Universidad Técnica Federico Santa María

USM inaugura Plaza Federico Santa María en Campus San Joaquín

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

4 - agosto - 2025

El espacio, creado con el propósito de brindar un nuevo lugar de encuentro para la comunidad universitaria, forma parte de los proyectos de mejora del campus.

En una íntima ceremonia, la Universidad Técnica Federico Santa María inauguró en Campus San Joaquín la nueva Plaza Federico Santa María, ubicada a un costado del acceso peatonal del emplazamiento.

La actividad contó con la presencia del rector de la USM, Juan Yuz; el director general de Campus San Joaquín, Erwin Hernández; el director de Infraestructura, Óscar Jalil, y el director académico de Campus San Joaquín, Claudio Tapia, acompañados de autoridades, profesores y profesoras, estudiantes, funcionarios y funcionarias.

El nuevo espacio forma parte de los proyectos de mejora de las dependencias de Campus San Joaquín, desarrollados por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos y ejecutados a través de la Dirección de Infraestructura, en el marco del plan maestro del campus.

Manteniendo presente el legado de su fundador, la plaza tiene como protagonista en su centro el nuevo busto de Federico Santa María Carrera y su testamento, a lo que se suma el concepto de transversalidad y de una universidad única, incorporando en el suelo de la plaza al resto de los campus y sedes, con su nombre, año de inauguración y distancia geográfica respecto al emplazamiento.

Durante la inauguración, el rector de la USM destacó que esta obra “refuerza nuestro compromiso con los valores que definen nuestra institución y nos invita a recordar el legado de nuestro fundador. El busto de Federico Santa María nos recuerda que su visión sigue guiando nuestro camino y que nuestra identidad institucional se arraiga en su testamento de formar a jóvenes meritorios, sin distinción de origen, para impulsar el progreso científico, tecnológico y social de nuestro país”.

La máxima autoridad de la casa de estudios agregó: “En nuestra universidad, la infraestructura es el soporte tangible de nuestra misión, porque permite que cada integrante de nuestra comunidad se sienta acogido, y proyecta hacia el futuro el prestigio de una institución que evoluciona constantemente. Espero que todos nuestros profesores, profesoras, estudiantes, funcionarios y funcionarias del Campus San Joaquín aprovechen y disfruten de este nuevo espacio”.

Identidad sansana

Por su parte, el director general de Campus San Joaquín, Erwin Hernández, agradeció el compromiso de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos y el apoyo de la Dirección de Infraestructura en el desarrollo de este proyecto, que busca ser un espacio de encuentro para la comunidad universitaria.

“Este nuevo espacio no sólo busca mejorar y renovar las dependencias de nuestro campus, sino también potenciar la identidad sansana. Esta plaza es un lugar de encuentro no sólo entre nosotros, sino también con la historia de nuestra universidad y el legado de nuestro benefactor”, afirmó Hernández, quien agregó: “la frase destacada del testamento de don Federico Santa María ‘poniendo al alcance del desvalido meritorio llegar al más alto grado del saber humano’, consignada en el muro curvo de esta plaza, constituye un llamado para que cada uno de nosotros, de los tres estamentos aquí representados, velemos por mantener vivo ese legado en nuestro quehacer diario, contribuyendo desde nuestros lugares a la sociedad”.

El proyecto también contempló otras mejoras para la comunidad, entre las que se encuentran la reincorporación de la pista de trote, mejores condiciones de accesibilidad, nuevos estacionamientos para bicicletas, áreas verdes y una mejor iluminación del sector.

Al finalizar, el director general del campus se dirigió a los presentes: “invito a cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria de Campus San Joaquín a hacer suyo este espacio, convirtiéndolo en un verdadero lugar de encuentro y de esparcimiento, bajo la figura y el legado de don Federico Santa María”, concluyó.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Los desafíos de la arquitectura en tiempos de aceleración tecnológica y social

Cada 4 de agosto se celebra el Día Nacional del Arquitecto y Arquitecta, en conmemoración de la creación en 1942 del Colegio de Arquitectos,

Fecha de publicación:

La física y el cosmos protagonizan nuevo ciclo de charlas abiertas en la USM

A partir del 5 de agosto, en el Campus San Joaquín, el Departamento de Física de la casa de estudios realizará un ciclo de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X