Universidad Técnica Federico Santa María

USM inaugura nuevo espacio de mentorías para estudiantes con enfoque de género

Por: Anet Triviño

, periodista.

Proyecto CienciaV 2030 .

2 - julio - 2025

La iniciativa “Cuánticas” es liderada por estudiantes y académicas del Departamento de Física, y cuenta con el apoyo del proyecto CienciaV 2030.

Con el fin de abordar los desafíos de la deserción académica por parte de mujeres en las carreras científicas, el Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María, junto al proyecto CienciaV 2030, inauguró “Cuánticas”, el primer espacio de mentorías para estudiantes con enfoque de género.

Gestionada por un grupo de alumnas de la casa de estudios, la iniciativa nace del trabajo previo desarrollado por las profesoras del departamento, Odette Toloza y Valeria Del Campo, quienes vienen realizando una serie de mentorías internas desde hace un tiempo, incluyendo además encuentros, talleres y actividades con una mirada horizontal y de apoyo mutuo.

“Las estudiantes han sido partícipes de esta reestructuración de las mentorías, se han apropiado del espacio y están generando una imagen e identidad propias. Además, a través de los talleres han adoptado herramientas fundamentales para su desarrollo académico y personal”, señala la académica del Departamento de Física, Odette Toloza.

Por su parte, Valeria Del Campo, académica y líder del Eje 3 del proyecto CienciaV 2030, destacó el impacto tangible que ha tenido la iniciativa: “Las mentorías han sido fundamentales para reducir la deserción. En general, lo que ocurría era que las estudiantes no sentían pertenencia con la carrera o el Departamento. Algunas de ellas han dicho directamente que, si no hubiera sido por las mentorías, quizás se habrían ido”.

En esta línea, Javiera Martínez, estudiante de Licenciatura en Física, comenta que “queremos llevar lo que inicialmente fueron las mentorías a Cuánticas, que es una iniciativa estudiantil que sigue en la misma línea, pero con la idea de que surja desde las estudiantes y podamos sostener y expandir este espacio en el tiempo”.

Reconocimiento

Durante el lanzamiento, además de un concurso para los asistentes, hubo palabras del director de carrera, Ricardo Hernández, y de la encargada institucional de la Dirección de Género, Karla Arce.

Asimismo, el evento concluyó con la presentación oficial de una línea de tiempo de mujeres destacadas en la física y la astrofísica, elaborada por las estudiantes al reconocer el desconocimiento que tenían sobre referentes femeninos en la ciencia y la importancia de visibilizarlas.

“Esto impacta principalmente en los primeros años de la carrera, para que no aumente la deserción de las estudiantes. Además, permite mostrar a estas científicas y compartir su legado con la comunidad”, dice Justine Haefele, estudiante de Astrofísica.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM abre inscripciones para el ensayo PAES presencial más grande de Chile

Se espera que más de 15 mil personas participen de este evento el próximo sábado 2 de agosto, en más de 45 sedes distribuidas

Fecha de publicación:

USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

El encuentro, realizado por primera vez en Chile, congregó a cerca de 200 personas y contempló exposiciones, grupos de discusión y una actividad de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X