USM inaugura nuevo edificio en su Sede Viña del Mar

14 - octubre - 2025

La nueva dependencia del Departamento de Electrotecnia e Informática cuenta con más de 800 m² y albergará a la carrera de Ingeniería en Informática.

Con una emotiva ceremonia que reunió a autoridades académicas, docentes y estudiantes, la Universidad Técnica Federico Santa María inauguró un nuevo edificio en su Sede Viña del Mar. La obra corresponde a la extensión del edificio U, perteneciente al Departamento de Electrotecnia e Informática, y tiene como propósito albergar a la carrera de Ingeniería en Informática.

El nuevo espacio, de más de 800 metros cuadrados distribuidos en tres niveles, incorpora cuatro laboratorios de computación, cada uno con capacidad para cuarenta estudiantes, además de oficinas para docentes, una sala de reuniones, una sala co-work destinada al trabajo colaborativo, y un hall de acceso habilitado como espacio de estudio y encuentro.

Todo ello se complementa con baños y un ascensor que no solo conecta los tres niveles del nuevo edificio, sino que también asegura accesibilidad universal a todo el conjunto, integrando de manera armónica lo nuevo con lo existente.

Durante la ceremonia, el Rector de la USM, Juan Yuz, destacó el valor institucional del proyecto, subrayando que “este edificio es muestra del trabajo colaborativo entre la Sede, el Departamento de Electrotecnia e Informática y la Dirección de Infraestructura, y es un ejemplo exitoso de la articulación institucional que queremos seguir potenciando en toda la universidad”

Asimismo, la autoridad universitaria señaló que el nuevo espacio permitirá fortalecer el desarrollo académico y la innovación. “Este edificio incluye laboratorios nuevos, oficinas que van a permitir que estudiantes y profesores cuenten con más espacio, pero también generar puntos de encuentro donde esperamos que, además de aprender y desarrollarse profesionalmente, también se conozcan, compartan y surjan procesos de innovación y emprendimiento, como ha ocurrido con la expansión de la Feria del Software, que hoy también tiene su versión local acá la Sede Viña del Mar”.

Por su parte, la directora del Departamento de Electrotecnia e Informática, Loreto Marín, expresó la satisfacción de su equipo por ver concretado un anhelo largamente esperado y comentó que “estamos muy contentos, hemos esperado la concreción de este proyecto por años, la carrera partió en 2020, ya tenemos nuestra primera generación de titulados, y estuvimos trabajando todo este tiempo en cómo llevar a término el edificio. Nos encontramos con un belloto en el terreno, un árbol nativo de la zona central, lo que significó rediseñar los planos y retrasar un poco el proceso, pero hoy podemos decir que el esfuerzo valió la pena”.

El director de la Sede Viña del Mar, Bruno Dondero, resaltó que esta obra responde a un propósito académico claro y estratégico. “Este proyecto, parte del Acuerdo del Proyecto Académico de Extensión de la carrera de Ingeniería en Informática, responde a una necesidad concreta que generar más y mejores espacios para el aprendizaje, con infraestructura alineada a los desafíos y exigencias de la industria tecnológica actual porque queremos que nuestros estudiantes cuenten con las condiciones que les permitan desarrollar al máximo su talento, creatividad y capacidad de innovación”.

En tanto, el director de Infraestructura, Óscar Jalil, explicó que la iniciativa forma parte de una planificación de largo plazo que busca fortalecer el desarrollo institucional en todas sus sedes. “Este no es un edificio aislado, sino parte de un plan maestro de crecimiento e infraestructura que proyectamos para los próximos 5, 10 y 50 años. En ese marco, contamos con un plan bianual de obras por cerca de 13 mil millones de pesos para toda la institución y en esta sede, hay aprobados proyectos por casi 3 mil millones, entre los cuales se encuentra esta nueva dependencia. Cada obra que ejecutamos busca ser más inclusiva, sustentable y acogedora, tanto para las personas como para su entorno”, detalló.

Uno de los aspectos más distintivos del proyecto fue la preservación de un ejemplar de belloto del norte, especie protegida que se encontraba en el terreno. Su conservación implicó elaborar cerca de cuatro versiones del diseño, adaptando la construcción para garantizar su protección. Durante todo el proceso se implementaron medidas de cuidado permanente, incluyendo riego y limpieza continua.

“La decisión de preservarlo no solo define una postura ética frente al entorno, sino que también impulsa una respuesta arquitectónica sensible y precisa: un vacío vertical que articula luz, aire y continuidad espacial. El árbol, más que un elemento protegido, se convierte en el centro simbólico del edificio. La integración entre lo nuevo y lo existente se aborda desde la coherencia y el respeto”, explicó Leonardo Imperio, arquitecto de la dirección de Infraestructura, quien además señaló que “el proyecto reconoce los valores de la obra original y los reinterpreta. Así, lo preexistente y lo nuevo se funden en un mismo relato arquitectónico que promueve continuidad, sostenibilidad y pertenencia.”

Este nuevo edificio ha sido concebido como un espacio moderno, versátil y altamente funcional, pensado para responder a las crecientes necesidades de la comunidad universitaria. El edificio U2 incorpora aulas de última generación, laboratorios especializados y espacios colaborativos, junto con una infraestructura diseñada bajo criterios de accesibilidad universal, eficiencia energética e integración armónica con el entorno. Su puesta en marcha fortalece al Departamento de Electrotecnia e Informática, al facilitar el desarrollo de actividades docentes, investigativas y de vinculación con el medio.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X