El nuevo espacio permitirá a los equipos profesionales de la Dirección de Acompañamiento en la Trayectoria Académica Estudiantil trabajar de manera más cercana con las y los estudiantes, entregando apoyo académico y psicoeducativo en un entorno inclusivo, seguro y acogedor.
La Universidad Técnica Federico Santa María inauguró en su Sede Viña del Mar, las nuevas dependencias de la Dirección de Acompañamiento en la Trayectoria Académica Estudiantil DATA-E, instancia que busca consolidar un modelo integral de acompañamiento académico y psicoeducativo, orientado a favorecer la permanencia y titulación oportuna de los estudiantes.
Este espacio, ubicado en el patio central de la Sede Viña del Mar, fue diseñado para entregar un servicio más cercano, eficiente y unificado, considerando tanto la accesibilidad física como la creación de un entorno protector y respetuoso que promueva la inclusión, el bienestar y elimine cualquier forma de discriminación o barrera comunicacional.
Andrés Fuentes, Vicerrector Académico de la USM, destacó la importancia de la iniciativa señalando que “concretamos un anhelo de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles que era reunir en una sola unidad a los equipos que acompañan la trayectoria de nuestros estudiantes. Durante años, la institución ha contado con dispositivos fundamentales para su desarrollo académico, personal y profesional y hoy, al integrarlos en una misma dirección, damos un paso importante que nos permite brindar una atención más unificada, eficiente y cercana”.
En la misma línea, Cecilia Reyes, Directora General de Asuntos Estudiantiles, subrayó que este lugar “nos permite estar en una ubicación privilegiada, más cerca de nuestros estudiantes, y entregar apoyo psicoeducativo a quienes enfrentan dificultades en su vida académica. Nuestro objetivo es mejorar la retención y acortar los tiempos de titulación, asegurando que cuenten con todas las herramientas necesarias para avanzar en su trayectoria universitaria”.
Desde la Sede Viña del Mar, su director, Bruno Dondero, resaltó el compromiso institucional, expresando que “hemos refaccionado y adaptado espacios en el patio central para acercar la atención a los estudiantes, nuestra universidad es una de las que más recursos destina al bienestar estudiantil, y este proyecto es un claro reflejo de ello”.
Finalmente, Stefanie Caballero, profesional de acompañamiento de la DATA-E en Viña del Mar, valoró el impacto que tendrá este nuevo entorno de trabajo. “Para nosotros es fundamental contar con un espacio pensado en los estudiantes, donde puedan expresar en confianza sus necesidades académicas y psicoeducativas ya que muchas veces tratamos temas delicados, y tener un lugar seguro y acogedor nos permite hacer un mejor acompañamiento y fortalecer la relación de apoyo con cada estudiante”.