La actividad congregó a profesores y profesoras de los emplazamientos de la Región Metropolitana, con el objetivo de recoger sus visiones e inquietudes y enriquecer la propuesta de organización académica para la casa de estudios.
En el marco del proceso de análisis de la propuesta de actualización y modernización de los Estatutos de la Universidad Técnica Federico Santa María, el Comité Ejecutivo de Actualización y Modernización de Estatutos realizó recientemente encuentros consultivos en Campus San Joaquín y Campus Vitacura.
La actividad, realizada en ambos emplazamientos los días 9 y 10 de septiembre, contó con la participación de profesores y profesoras, quienes, en sus respectivos campus, escucharon atentamente la presentación de la propuesta por parte de integrantes del Comité Ejecutivo, para posteriormente dar paso a mesas de análisis donde las y los profesores dieron a conocer sus impresiones, inquietudes y propuestas de mejora, en un ambiente de diálogo y trabajo conjunto.
En Campus San Joaquín, la actividad de presentación contó con las palabras de bienvenida del Director General del emplazamiento, Erwin Hernández, quien destacó la importancia de generar estas instancias de socialización. “Es súper importante que aprovechemos esta oportunidad para conversar sobre la modificación de Estatutos con las personas que lideran este proceso, y resolver nuestras dudas. Como profesores somos los que hacemos esta Universidad, por lo que es importante ser parte activa de este cambio”.
El Director General de Estrategia y Articulación Institucional y Coordinador del Comité Ejecutivo, Carlos Castro, agregó que “en la novena sesión del Consejo Directivo se presentó una propuesta de modelo integral de organización académica de la institución, que es la que hemos estado presentando durante las últimas semanas en los distintos emplazamientos, con el propósito de recoger comentarios y opiniones y enriquecer la propuesta. Agradezco a cada uno de ustedes por estar aquí con nosotros y participar de esta actividad”.
Análisis conjunto
Tras las presentaciones de la propuesta en ambos emplazamientos, se constituyeron mesas de análisis en diferentes horarios, con el propósito de brindar facilidades de participación para académicas, académicos y docentes.
En Campus Vitacura, el Director General del emplazamiento, Víctor Albornoz, destacó la importancia de que el Comité Ejecutivo visite los diferentes campus y sedes para recabar información. “Es necesario desplegarse hacia los emplazamientos, y tras concluir estas instancias, creo que es preciso ir tomando algunas decisiones para seguir avanzando. Es necesario definir lineamientos que hagan de nuestro funcionamiento administrativo más coherente y articulado. La modificación de los Estatutos es una buena oportunidad para impulsar el desarrollo, la coherencia y la articulación de nuestra Universidad”.
Por su parte, el Director del Departamento de Estudios Humanísticos, Eduardo Astudillo, presente en Campus San Joaquín, comentó: “este tipo de actividades son esenciales porque permiten socializar, educarse e informarse respecto a este importante cambio para nuestra Universidad. El cambio de Estatutos significa actualizarnos para crecer de manera más sólida, y estas instancias de conversación son importantísimas, pues permiten tomar decisiones considerando la mirada de los diferentes territorios que componen la institución”.
Para la representante de los funcionarios en el Consejo Superior e integrante del Comité Ejecutivo, Elizabeth Mendoza, la actividad en ambos campus de la Región Metropolitana “nos entregó muchas ideas e información que nos permitirán robustecer la propuesta. Siempre las visiones de los distintos territorios tienen elementos especiales que contribuyen a una mirada más global. Estamos en un momento muy importante para nosotros como institución, necesitamos actualizar los estatutos, y el apoyo y participación de las y los profesores es fundamental”.