Universidad Técnica Federico Santa María

USM da inicio a nueva versión de Diploma en Higiene Ocupacional

12 - abril - 2021

Se trata de la séptima versión del programa que imparte el Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la Casa de Estudios en Viña del Mar.

En modalidad online, la Universidad Técnica Federico Santa María dio inicio a una nueva edición del Diploma en Higiene Ocupacional (DHO), organizado por el Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la Sede Viña del Mar.

 Rodrigo Domínguez, Director del DHO, manifestó que “nos satisface seguir avanzando y consolidando al Diploma como una alternativa de perfeccionamiento para muchos profesionales a lo largo de todo Chile a través de una actualización permanente. El desafío es contribuir en la formación de Higienistas capaces de prevenir enfermedades ocupacionales generadas por agentes químicos, físicos y/o biológicos que se encuentran en los lugares de trabajo y que actúan sobre los trabajadores, pudiendo afectar su salud y bienestar.”

“En esta ocasión, son 38 los participantes que se suman al desafío de seguir aprendiendo y adquiriendo habilidades que potencien la mejora en los ámbitos de la higiene ocupacional” agregó el profesor.

El plan de estudios del DHO comprende tres módulos, los que se extenderán hasta el 13 de noviembre del año en curso, abarcando ámbitos como: “Lugar de trabajo en el que se imparten los cursos de Introducción a la ergonomía y legislación laboral, “Factores ambientales que profundiza en los cursos de agentes químicos, agentes biológicos, radiaciones ionizantes, ruido y vibraciones, estrés térmico y presiones anormales”, y “Control de ingeniería con los cursos de iluminación y luminancia, ventilación industrial, toxicología y emergencias químicas.

 Las clases están fijadas los viernes de 18:30 a 22:30 y sábado de 9:00 a 13:00, completando un total de 152 horas cronológicas.

El DHO, fue el primero en impartirse en la Sede Viña del Mar el año 2014 y hasta la fecha se han realizado más de 6 ediciones. La versión 2021 en modalidad online, ha permitido la participación de profesionales de todo el país. Entre sus participantes figuran ingenieros en minas, ingenieros industriales, ingenieros en prevención de riesgos, ingenieros ambientales, ingenieros en sonido, técnicos en prevención de riesgos, enfermeras y kinesiólogos. Destacan participantes de ciudades como Puerto Montt, Valdivia, Rancagua, San Antonio, Santiago, Valparaíso, Coquimbo, La Serena, Copiapó, Antofagasta e Iquique.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Nuevos proyectos Fondecyt Regular 2025 potencian la Investigación en la USM 

La institución adjudicó ocho iniciativas en física teórica, experimental y de altas energías, consolidándose como referente nacional en esta disciplina. Con 19 nuevos proyectos

Fecha de publicación:

USM fue parte de la Fiesta de las Ciencias de Cerro Navia

Equipo del Departamento de Física del Campus San Joaquín compartió con vecinos de la comuna, dando a conocer conceptos clásicos de la disciplina de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X