Universidad Técnica Federico Santa María

USM celebra el Día de la Astronomía descubriendo los secretos del universo

Por: Jorge González

, periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

31 - marzo - 2022

Con tres entretenidas charlas sobre diferentes fenómenos astronómicos la Casa de Estudios se sumó a las actividades en torno a este tema.

El Teatro Aula Magna del Campus Casa Central Valparaíso fue el escenario para este evento presencial, organizado de forma conjunta con el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) y la Fundación Futuro, y que contó con transmisión online a través de tv.usm.cl y las redes sociales de la Casa de Estudios, convocando a espectadores de los diferentes emplazamientos de la Universidad.

Para Andrés Escala, doctor en Astrofísica de la Universidad de Yale, académico de la Universidad de Chile, investigador del centro CATA y uno de los expositores de la jornada, “es muy bueno que la universidad ponga su infraestructura y gente para difundir la astronomía, sobre todo ahora que cuentan con la carrera de Astrofísica. Ayuda a que más jóvenes se sigan motivando a dedicarse a esta hermosa ciencia donde Chile tiene un rol preponderante”.

A las 10:00 horas comenzó la primera charla, denominada “Planetas alrededor de estrellas muertas”, dictada por Matthias Schreiber, profesor del Departamento de Física de la USM y doctor en Física de la Universidad de Göttingen, quien profundizó sobre los procesos naturales que atraviesan los planetas tras la extinción de sus estrellas.

El también profesor del Departamento de Física de la Institución y doctor en Astrofísica de la Universidad de Gales, Rory Smith, también fue parte de esta actividad, con la charla “Desde nuestra galaxia hasta los confines del Universo: Una aventura extragaláctica”, con la que realizó una introducción al estudio de esta área de la astronomía, que se dedica a la observación de todos los objetos fuera de la Vía Láctea, ya sea en escalas pequeñas, medianas o grandes.

Finalmente, el profesor Escala explicó de qué forma la naciente “astronomía de ondas gravitacionales” revolucionará el estudio de todos los objetos oscuros en el universo, como los agujeros negros y sus orígenes.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM abre inscripciones para el ensayo PAES presencial más grande de Chile

Se espera que más de 15 mil personas participen de este evento el próximo sábado 2 de agosto, en más de 45 sedes distribuidas

Fecha de publicación:

USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

El encuentro, realizado por primera vez en Chile, congregó a cerca de 200 personas y contempló exposiciones, grupos de discusión y una actividad de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X