Universidad Técnica Federico Santa María

USM capacita en programación a niñas y adolescentes

7 - agosto - 2024

En el marco del programa Niñas PRO, iniciativa que cuenta con el apoyo del Departamento de Informática, la casa de estudios busca además inspirar vocaciones científicas y tecnológicas.

Niñas y adolescentes de diversos establecimientos educacionales de la región se capacitaron en programación en sesiones online realizadas gracias al programa Niñas PRO que impulsa la Universidad Técnica Federico Santa María.

Con el apoyo del Departamento de Informática, un total de 10 estudiantes lograron finalizar la iniciativa, por lo que asistieron con sus familias a recibir los diplomas al Campus Casa Central Valparaíso de la institución.

El programa, que se efectuó durante abril y junio con clases los sábados en modalidad virtual, buscó empoderar a niñas y adolescentes a través de la enseñanza de programación e inspirar vocaciones científicas y tecnológicas.

Las sesiones fueron dirigidas por estudiantes de pregrado de diferentes carreras de la USM, quienes les enseñaron a las participantes a programar en Python, desarrollando, a su vez, el pensamiento computacional.

Al respecto, la profesora y coordinadora del programa Elizabeth Montero, señaló que creo que es una actividad que hay que hacer, porque es el tema y edad en que las chicas pueden explorar sus capacidades, confiar en ellas para saber lo que quieren para su futuro y tener su primer acercamiento a una universidad”.

La idea es replicar esta iniciativa en 2025, con clases presenciales y un número mayor de participantes, por lo que invitamos a estar atentos a la futura convocatoria.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Proyecto USM busca incorporar perspectiva de género en las trayectorias formativas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación, busca transversalizar la perspectiva de género en el currículum de las

Fecha de publicación:

USM renueva espacios de aprendizaje con innovador mobiliario en sus sedes Viña del Mar y Concepción

La iniciativa se enmarca en el proyecto FSM2295 y fortalece el aprendizaje activo y colaborativo en el Centro Integrado de Aprendizaje en Ciencias Básicas

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X