USM analiza propuesta de modelo de organización académica institucional en todos sus emplazamientos

12 - septiembre - 2025

La iniciativa, impulsada por el Consejo Directivo y el Comité Ejecutivo de Actualización y Modernización de Estatutos, busca recoger la visión de docentes y académicos para enriquecer la propuesta de organización académica que orientaría el futuro de la institución.

La Universidad Técnica Federico Santa María se encuentra en pleno proceso de análisis de la propuesta de actualización y modernización de sus Estatutos, iniciativa que tiene como propósito fortalecer su marco normativo y definir un nuevo modelo de organización académica. El trabajo es liderado por el Consejo Directivo y el Comité Ejecutivo de Actualización y Modernización de Estatutos, quienes ya han realizado encuentros en Sede Concepción y Sede Viña del Mar.

Sobre el desarrollo de este proceso, Carlos Castro, Director General de Estrategia y Articulación Institucional y coordinador del comité ejecutivo, destacó que la recepción ha sido positiva. “Hemos estado en Concepción y Viña del Mar; y continuaremos en Santiago y Valparaíso. La retroalimentación ha sido muy rica y necesaria, la gente nos aporta y eso es importante, vemos que hay entusiasmo y se va comprendiendo lo que se está planteando, lo que más queremos es aclarar dudas, recoger inquietudes, detectar amenazas o riesgos que se vean en la propuesta y seguir enriqueciéndola”.

Durante la primera jornada de análisis, realizada en Sede Concepción los días 19 y 20 de agosto, se generó un ambiente de diálogo abierto, donde académicos y docentes valoraron la oportunidad de expresar inquietudes y aportar desde la realidad local.

“Es positivo abrir este espacio de discusión, pero aún falta mayor claridad respecto a qué problema específico buscan resolver los modelos organizativos propuestos. Desde mi punto de vista, la aprobación de cualquier reforma dependerá de la confianza en el desarrollo posterior de los reglamentos y del reconocimiento de que la gestión local requiere recursos, autoridad y responsabilidades efectivas; así como de incorporar temas pendientes, como son la triestamentalidad y la perspectiva de género”, indicó Rafael Solar, profesor del Departamento de Química y Medio Ambiente de la Sede Concepción.

Para Cristian Lara, Director del Departamento de Electrónica e Informática, estas jornadas “ayudan a conocer los avances de los equipos que trabajan en el desarrollo de la propuesta de Estatutos. Sin embargo, hemos identificado la necesidad de profundizar en algunos aspectos y para ello acordamos realizar consejos de departamento extraordinario, que han contado con la participación de nuestros profesores representantes Yéssica Aguilera y Esteban Díaz, quienes han sido fundamentales para resolver dudas y enriquecer la discusión”.

Propuesta preliminar

Durante los encuentros realizados en Sede Viña del Mar los días 28 y 29 de agosto, se presentó una propuesta preliminar de organización académica, la cual actualmente está siendo difundida en todos los emplazamientos con el fin de darla a conocer y recoger observaciones que permitan perfeccionarla.

Caren Carmona, Directora del Departamento de Diseño y Manufactura, afirmó que “nuestra universidad se encuentra en una etapa muy importante para poder realizar una actualización de nuestros estatutos que hace mucho tiempo no se había podido concretar. El proceso ha sido muy participativo, con espacio para dialogar y compartir miradas entre colegas de distintos emplazamientos, lo que resulta muy nutritivo para mejorar y agilizar nuestros procesos formativos”.

Por su parte, Macarena Ramírez de Arellano, profesora del Departamento de Ciencias, subrayó la relevancia de abrir estos espacios. “Es fundamental socializar este proceso, porque debemos conocer todo lo que implica actualizar los Estatutos y los beneficios de dar este paso. El primer desafío es aceptar que la actualización es necesaria y comprender que permitirá mayor claridad respecto de la organización académica que más beneficie a la universidad”.

Luego de esta etapa de análisis, el proceso continuará con una segunda consulta en urna que debería entregar orientaciones para generar una propuesta final de modificación de Estatutos, que debería ser votada a comienzos de 2026. Toda la información y documentos relacionados se encuentran disponibles en el sitio web de Transparencia de la institución.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X