Tras cinco meses de estudio y dedicación, profesionales de diversas áreas recibieron sus certificados en una significativa ceremonia.
80 nuevos egresados recibieron sus certificados de los Diplomados de Integridad Mecánica de Equipos Industriales Estáticos y de Diagnóstico y Mantenimiento de Vehículos Eléctricos, dictados por el Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y familiares de los diplomados, el director general de Educación Continua, Andrés Aránguiz, destacó el esfuerzo y compromiso de las y los estudiantes. “El diploma no es solamente un trozo de papel que fue impreso, sino que es un símbolo para cada uno de ustedes de su compromiso con la educación”, expresó. Además, subrayó la importancia de la formación continua en el mundo actual “espero que estos postítulos les sirvan dentro de sus instituciones para promover mejoras que ayuden a nuestro país”.
Naima Somoza, quien actualmente cursa un doctorado en energías y trabaja como ejecutiva de venta automotriz, cursó el diploma en Mantenimiento de Vehículos Eléctricos, del que resaltó el valor del programa en su desarrollo profesional. “Lo evaluó como un siete, como dicen en Chile. Muy buenos profesores, muy preparados. No solo se enfocaron en vehículos eléctricos, sino también en híbridos y a combustión, permitiéndonos entender sus diferencias y beneficios”, afirmó.
Por su parte, Roberto Parra, jefe de mantenimiento de y egresado del Diploma en Integridad Mecánica de Equipos Industriales Estáticos, destacó la metodología aplicada en el curso. “Fue una experiencia sumamente grata, conocí gente interesada no solo en aprender, sino también en compartir conocimiento. El compromiso de los profesores fue clave, ya que su experiencia práctica nos permitió entender cómo aplicar lo aprendido en el mundo laboral”, comentó.
Marcelo Quiroz, director del programa, anunció que, tras el éxito de las dos primeras versiones del diploma en Integridad Mecánica de Equipos, ya se encuentra en marcha una tercera edición, programada para iniciar en mayo. “Es un programa que ninguna otra entidad universitaria en Chile imparte, lo que nos motiva a seguir formando profesionales altamente capacitados”, indicó.