Universidad Técnica Federico Santa María

Reduciendo el déficit fiscal ¿entre la motosierra y los ñoquis?

Por: Marcelo Villena

, director.

Ingeniería Comercial.

27 - marzo - 2025

En Chile, las cuentas fiscales atraviesan una crisis severa, similar a la de Estados Unidos, pero con una economía mucho más frágil.

En el año 2024, el déficit federal de Estados Unidos alcanzó los 1,8 billones de dólares (cinco veces el PIB de Chile). Ante esta crisis, y días después de haber sido electo, el presidente Trump recurrió a Elon Musk, el hombre más rico del mundo, para crear el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Desde el primer día en la Administración, Musk inició una agresiva reestructuración del aparato estatal, comenzando por el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, una drástica reducción del Departamento de Educación y la toma de control de la Administración de Servicios Generales, responsable de la infraestructura tecnológica del Gobierno.

Fiel a su estilo controvertido, Musk se ha convertido en una figura desafiante para los funcionarios públicos, menospreciando su labor en la búsqueda del bienestar social y mostrando una falta de respeto hacia quienes desempeñan su función con compromiso y diligencia. Lo que no considera Musk es que un Estado verdaderamente eficiente debería atraer y retener a los mejores talentos, no ahuyentarlos. Con el trato que les está dando esta Administración, se hace poco probable que eso ocurra.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Científicas compartieron sus experiencias en seminario sobre mujeres en biotecnología

La actividad, organizada por el Departamento de Química y Medio Ambiente de la Sede Viña del Mar, reunió a expertas del ámbito académico y

Fecha de publicación:

Premio Nacional de Historia expone en la USM sobre el conflicto entre China y Estados Unidos

Durante su visita a la Universidad Técnica Federico Santa María, el doctor César Ross destacó el rol fundamental de las humanidades en la formación

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X