Proyecto CienciaV 2030 cierra su primera fase con seminario evaluativo

30 - octubre - 2025

El encuentro reunirá a la comunidad científica y académica para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos para fortalecer la formación, la investigación y la transferencia tecnológica.

Con el objetivo de visibilizar los logros alcanzados en materia de formación científica, innovación y vinculación con el entorno, el proyecto CienciaV 2030 de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y la Universidad de Valparaíso (UV) realizará el Seminario de Cierre de la Fase 1, marcando un importante hito tras tres años de ejecución y consolidación de sus principales líneas de acción.

La jornada, que se desarrollará el próximo miércoles 5 de noviembre, entre las 15:00 y 18:00 horas, en el Hotel Marina del Rey de Viña del Mar, convocará a la comunidad académica, estudiantil y científica a reflexionar sobre los avances obtenidos y los desafíos que proyectan el futuro de la ciencia y la innovación desde las universidades, además de contar con la participación de autoridades universitarias, académicos e investigadores vinculados a las Facultades de Ciencias de ambas instituciones.

Entre los principales hitos de la jornada destaca la charla magistral de la Dra. Dora Altbir Drullinsky, destacada física chilena, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019 y Premio Nacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI/WIPO) 2024, reconocida por su liderazgo en el desarrollo de la nanociencia y la nanotecnología en Chile, así como por su labor en la promoción de la innovación y la protección de la propiedad intelectual.

Asimismo, se presentará el portafolio de tecnologías de las facultades de ciencias, fortalecido durante el desarrollo del proyecto, con el propósito de difundir sus capacidades y potenciar la transferencia tecnológica hacia distintos sectores productivos y sociales. El programa incluirá además la exhibición de videos institucionales con testimonios de académicos/as, investigadores/as y estudiantes que participaron en las diversas líneas de acción del proyecto, reflejando su impacto en temas como equidad de género, cultura de innovación y articulación con el entorno productivo.

El Proyecto CienciaV 2030 es una iniciativa impulsada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca fortalecer la formación, investigación y transferencia tecnológica en las facultades de ciencias del país, promoviendo una cultura científica orientada al impacto social y económico.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X