Universidad Técnica Federico Santa María

Profesores y profesoras USM fueron reconocidos por su compromiso con la docencia de calidad

16 - abril - 2025

En cada campus y sede, la casa de estudios distinguió como maestros destacados y de excelencia a quienes obtuvieron las mejores calificaciones en la encuesta docente aplicada a los estudiantes en 2023.

Con la participación de sus principales autoridades y en un ambiente de camaradería, la Universidad Técnica Federico Santa María realizó en cada campus y sede la tradicional entrega del “Premio Excelencia en Docencia de Pregrado”, reconociendo a 50 profesores y profesoras que destacaron por su excelencia y compromiso en su labor educativa.

Este reconocimiento, que los distingue anualmente como maestros destacados y maestros de excelencia, premia a quienes han sobresalido por su entrega, motivación y capacidad de generar un entorno propicio para el aprendizaje; y busca además fortalecer la calidad de la docencia e impulsar un vínculo más cercano y significativo entre profesores y estudiantes.

En este marco, Andrés Fuentes, vicerrector académico, valoró la instancia como un hito importante ya que como dirección “estamos convencidos de que lo que pasa en la sala de clase es fundamental. Esperamos que nuestras profesoras y profesores se conviertan en embajadores de buenas prácticas entre sus colegas”.

En la misma línea, Pablo Lezana, director general de Docencia, enfatizó que “la docencia es un aspecto fundacional de nuestra universidad y este reconocimiento es una señal clara de que la opinión de los estudiantes es considerada. También es una forma de potenciar la calidad docente en todos nuestros emplazamientos”, indicó.

Por su parte, Cecilia Reyes, directora general de Asuntos Estudiantiles, entregó palabras de gratitud en nombre del estudiantado. “Es reconfortante que las y los estudiantes valoren la labor de sus docentes. Este reconocimiento no solo refleja lo que ocurre en el aula, sino también cómo muchos profesores y profesoras se convierten en aliados fundamentales para detectar y acompañar a estudiantes que enfrentan dificultades”, expresó.

Reconocimiento en todos los campus y sedes

El “Premio Excelencia en Docencia de Pregrado” se entregó a 50 profesores y profesoras, distinción que fue otorgada en el marco de un desayuno de camaradería que contó con la participación de las principales autoridades universitarias.

En el Campus Casa Central Valparaíso asistieron el vicerrector académico, Andrés Fuentes; el director general de Docencia, Pablo Lezana; y el director general del Campus, Manuel Cabrera. En el Campus San Joaquín, en tanto, su director general, Erwin Hernández, y el director académico, Claudio Tapia Figueroa. En el Campus Vitacura participaron el director general, Víctor Albornoz, y el director académico, Luis Acosta. En la Sede Concepción estuvieron presentes su director, Eduardo Aracena, y el director académico, Rafael Solar; mientras que en la Sede Viña del Mar asistieron su director, Bruno Dondero, y el director académico, Ricardo Cahe.

En representación de los galardonados, Sebastián Amaro, profesor del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la Sede Viña del Mar, comentó que “me llena de orgullo haber recibido este premio por parte de los estudiantes. Enseñar también implica ponerse en su lugar, conectar con su realidad. Cuando el estudiante se siente acogido, se genera un círculo virtuoso”, afirmó.

Francisco Lagos, profesor del Departamento de Obras Civiles del Campus San Joaquín, expresó que “este reconocimiento me motiva a seguir mejorando. Cuando las y los estudiantes se sienten parte de la universidad, se producen este tipo de vínculos y valoraciones”, señaló.

Eduardo Piñones, profesor del Departamentos de Ingeniería en Diseño del Campus Casa Central Valparaíso destacó que “estoy muy contento y si bien este reconocimiento corresponde al 2023, siento que todavía hay cosas por mejorar y por ello ingresé al Diplomado en Docencia Universitaria lo que creo que es un gran apoyo sobre todo cuando uno no viene del área de la docencia y es excelente sentir el apoyo por parte de la de la institución para poder ir mejorando en ese sentido”.

Carol Méndez, profesora del Departamento de Matemáticas de la Sede Concepción comentó que es muy enriquecedor cuando “los y las estudiantes se dan cuenta de que hay interés en que ellos aprendan y se sienta seguros en clases. Tengo una muy buena relación con ellos y me siento muy valorada”.

Es importante destacar que la entrega de este reconocimiento en todos los campus y sedes reafirma el compromiso institucional por valorar la calidad de la docencia en todos sus espacios y se enmarca en el fortalecimiento de la experiencia estudiantil, donde se reconoce no solo el desempeño académico, sino también la vocación docente y el compromiso con una formación integral.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM inaugura Año Académico 2025 destacando los desafíos globales

Durante la tradicional ceremonia, también se entregó el Premio Graciela Muñoz Marazzi, que reconoce a mujeres destacadas de la casa de estudios. Con la

Fecha de publicación:

Estudiante expone en el Vatican Youth Symposium sobre derechos digitales

Valentina Muñoz es activista digital y tiene cargo emérito de Defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Organización de las Naciones Unidas. La

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X