Profesores USM se reúnen en torno al aseguramiento de la calidad docente

10 - septiembre - 2025

La Dirección de Aseguramiento de la Calidad organizó una serie de encuentros en los campus y sedes de la institución, los que finalizaron recientemente en el Campus Casa Central Valparaíso.

Con el fin de dar un espacio de reflexión sobre la labor docente y formativa en la institución, así como recoger la experiencia de profesores y departamentos académicos y docentes, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Técnica Federico Santa María organizó en los Salones A1 y A2 del Centro de Eventos del Campus Casa Central Valparaíso la Jornada de Aseguramiento de la Calidad en Docencia.

La actividad dirigida a directores de departamento y jefes de carrera marcó el cierre de una serie de jornadas realizadas entre julio y septiembre en todos los emplazamientos de la universidad, quienes abordaron los mecanismos de aseguramiento de la calidad desde la experiencia de los departamentos académicos, compartieron buenas prácticas y analizaron los nuevos criterios de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para la docencia de pregrado y postgrado.

Cabe destacar que la USM vivirá su próximo proceso de acreditación bajo los nuevos criterios establecidos por la CNA, en el marco de las modificaciones al Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior de la ley 21.091.

​Al respecto, la directora de Aseguramiento de la Calidad, Paula Beale, quien explicó que “estamos verificando la real aplicación y apropiación en los distintos emplazamientos de los mecanismos institucionales de aseguramiento de la calidad, además de recoger buenas prácticas con el fin de construir herramientas que hagan sentido a todos los departamentos. Este recorrido por todos los emplazamientos nos permite recoger todas esas experiencias y también, por cierto, oportunidades de mejora. No queremos partir de cero”.

En la oportunidad, los asistentes participaron en mesas de trabajo grupales, que permitieron recoger experiencias y propuestas orientadas a fortalecer la gestión institucional.

Ricardo Henríquez, director del Departamento de Física, valoró la jornada, destacando que se realice en un tiempo no ligado directamente a las urgencias de los procesos de acreditación. “Este tipo de actividades intermedias son muy positivas, porque nos ayudan a mejorar nuestros procesos internos y corregir cuando es necesario”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X