Profesor sede Viña integra comisión que propone modificar decreto Minsal

Por: Paulina Arancibia

, Periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

11 - abril - 2023

Claudio Acuña, docente y Doctor en Ciencias de la Motricidad, forma parte de la Sociedad Chilena de Ergonomía (SOCHERGO), quienes participan de la propuesta de modificación de decreto del MINSAL sobre condiciones sanitarias y ambientales en lugares de trabajo.

Una serie de revisiones para modificar y actualizar el Decreto Supremo N° 594 del MINSAL, que regula “las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo” se está llevando a cabo por instancias como la Sociedad Chilena de Ergonomía (SOCHERGO) que ha propuesto mejoras de acuerdo con fundamentos científicos.

En esta línea el profesor del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la Sede Viña del Mar de la USM, Claudio Acuña, quien integra esta comisión, se encuentra aportando todos sus conocimientos. “Es una gran oportunidad para compartir y realizar un análisis conjunto de este decreto, muy relevante en relación con la prevención de riesgos en todas las empresas y organizaciones laborales en Chile, con aportes técnicos fundamentados desde el enfoque ergonómico”.

Para el que además es Doctor en Ciencias de la Motricidad y experto en ergonomía, “es un desafío participar en la instancia conformada por SOCHERGO, para expresar nuestros aportes técnicamente fundados en pro de mejoras de la calidad de vida laboral de trabajadoras y trabajadores en nuestro país. El decreto 594 fiscalizado por el MINSAL y publicado en 1999, aunque ha contado a la fecha con diversas actualizaciones, en esta oportunidad se propone que sea MINSAL en consulta pública, quien lo haga. De allí la relevancia de poder analizar en detalle la propuesta y aportar según corresponda de forma respaldada científicamente”.

Las reuniones se realizan de forma semanal vía remota donde participan alrededor de 16 profesionales de la SOCHERGO de diversas especialidades, universidades, organismos públicos y empresas privadas, con destacada experiencia en la aplicación de la ergonomía y salud en el trabajo en empresas.

“Me siento halagado y honrado de haber podido participar y aportar, junto a colegas de vasta trayectoria profesional como los doctores: Elías Apud, Horacio Rivera, Felipe Meyer, Manuel Gutiérrez, entre otras y otros destacados profesionales”, concluyó el Doctor Acuña.

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Exitoso lanzamiento del proyecto FIU Frontera USM convoca a autoridades del ecosistema CTCI

Durante la jornada se presentaron los principales lineamientos del proyecto, orientados a impulsar la I+D+i+e en áreas prioritarias para el desarrollo del país.  Fortalecer

Fecha de publicación:

USM recibe reunión plenaria de la Comisión de Género del CRUCH

La jornada anual se realizó de manera presencial y abordó temas clave sobre institucionalización, formación y erradicación de la violencia, consolidando acuerdos para el

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X