Universidad Técnica Federico Santa María

Pascuala Ilabaca, Constanza Dörr y Antonella Sigala presentan el concierto “Mujeres cantan mujeres” en la USM

6 - mayo - 2025

En una presentación inédita las destacadas cantantes rendirán homenaje a compositoras fundamentales de la canción chilena, como Violeta Parra, María Luisa Sepúlveda y Mon Laferte.

El sábado 10 de mayo, a las 19:00 horas, se realizará el concierto “Mujeres cantan mujeres”, en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus Casa Central Valparaíso (Av. España 1680), recital que rinde homenaje a grandes compositoras de nuestro país y que contará con las actuaciones de las cantantes Pascuala Ilabaca, Antonella Sigala y Constanza Dörr.

A través de las composiciones de Violeta Parra, María Luisa Sepúlveda y Mon Laferte el público podrá apreciar parte fundamental del legado musical femenino desarrollado en el último siglo, el cual será representado por voces provenientes de la música popular y el género lírico.

Macarena Echeverría, directora artística y productora de “Mujeres cantan mujeres”, señala que “este concierto nació como una inspiración (…) Es un proyecto que nos tiene muy contentas porque vemos la vinculación de la música y la mujer a través del tiempo”.

Tributo a las creadoras

De las tres compositoras homenajeadas, María Luisa Sepúlveda (1883 – 1958) constituye toda una revelación, ya que su obra se ha mantenido prácticamente oculta, pese a su trascendencia artística. Sepúlveda fue una de las primeras mujeres chilenas en ser licenciada y premiada en el ámbito de la composición, además de ser la primera directora de orquesta del país, destacar como pianista, violinista y recopiladora.

La encargada de interpretar su obra será la destacada mezzosoprano Constanza Dörr, abordando canciones como “L’Angellus” y el “Himno a la mujer moderna”. Al respecto, la cantante lírica comenta que “es hacer justicia para una compositora que lo merece, que es tan genial y que ha sido olvidada por la historia por muchas cosas, entre ellas, por ser mujer. Además, ella tiene un sello muy particular, es muy moderna para su época”.

Respecto a Violeta Parra, será la cantante Pascuala Ilabaca quien ponga su voz al servicio de quien es considerada referente mundial de la música chilena. Ilabaca, que debutó en 2008 con el disco “Pascuala canta a Violeta”, señala que “nuestra idea es que la gente tenga acceso a conocer la diversidad de su obra, mostrar un equilibrio de su lado indigenista, su lado de mujer amorosa, sufriente, su lado político, etcétera, entonces hemos elegido un repertorio muy variado que voy a cantar con mucho ahínco”.

Esta línea de tiempo en torno a la composición femenina finaliza con Mon Laferte, cuyas canciones serán interpretadas por Antonella Sigala, figura revelación del jazz nacional. “Cantar su música es un orgullo, un honor, me siento muy cómoda interpretándola, me encanta el desafío, me encantan sus composiciones, sus letras, son himnos. Ser contemporáneas a ella es un gran regalo”, señaló Sigala.

Las entradas para este concierto están a la venta en Ticketpro.cl. Los valores son $17.000 General, $12.000 Funcionarios USM, $8.000 Tercera Edad, $6.000 Estudiantes y $3.000 Estudiantes USM.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesor USM analiza la seguridad estructural de hospitales frente sismos

Dr. Claudio Sepúlveda, académico del Departamento de Obras Civiles, investiga el comportamiento de los aisladores sísmicos en infraestructura crítica, aplicando simulación híbrida y ensayos

Fecha de publicación:

Con éxito cierra ciclo de charlas sobre hidrógeno y amoníaco como vectores energéticos en Chile.

Las jornadas, organizadas por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM, reunieron a destacados investigadores internacionales y conmemoraron los 60 años del programa

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X