USM es sede de encuentro nacional de inclusión del G9
Durante dos jornadas la Red de Inclusión trabajó en el documento orientador sobre la implementación de ajustes razonables para la inclusión de personas con
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
El equipo detrás del proyecto FIC-R “Agricultura microbiológica del tomate” realizó una charla para el Colegio El Valle de Casablanca, enseñando sobre la importancia
En su cuarta edición la revista da cuenta del trabajo realizado en la Institución ante la actual crisis sanitaria, además de otros avances en
Los nuevos equipos de recirculación refrigerante serán utilizados en experiencias docentes, promoviendo entre los estudiantes la responsabilidad medioambiental.
Columna de opinión del Dr. Hugo Osorio, Director Magister en Gestión Empresarial, MBA-USM.
Lugares en donde nunca llovió se están inundando, en donde llovía no está lloviendo, las olas de calor, los huracanes, todos los fenómenos que
La Universidad, que asumió la presidencia del Consejo de Inclusión del CRUV durante dicho año, desarrolló capacitaciones en lengua de señas chilena, cursos en
Fue una de las 5 ganadoras del programa de emprendimiento impulsado por el hub de transferencia tecnológica APTA, que busca promover la creación de
A través de la Dirección de Asesoría Industrial y Servicios (DAIS), la Casa de Estudios contribuye al desarrollo socioeconómico del país, aportando con soluciones
21 carreras técnicas universitarias y 30 carreras profesionales impartidas en nuestros Campus y Sedes, forman parte de la oferta académica para la Admisión 2021.
Columna de opinión de Marcelo Morales, Profesor del Departamento de Electrotecnia e Informática USM Viña del Mar. Los medidores inteligentes de suministro eléctrico son equipos
Columna de opinión de la Dra. Miryam Valenzuela, investigadora asociada del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la USM.
La agrupación de ingenieros electrónicos y telemáticos de la USM, continuará celebrando reuniones periódicas para seguir con su trabajo colaborativo.
Durante dos jornadas la Red de Inclusión trabajó en el documento orientador sobre la implementación de ajustes razonables para la inclusión de personas con
El programa virtual comienza el 13 de junio con una duración de cinco meses y cuenta con becas del 100% para personal que cumpla
Las y los especialistas entregarán asesoría metodológica y de contenido durante el año a los 127 equipos de las Academias Explora, conformadas por equipos
La renovación del espacio deportivo, impulsada por la Dirección de Infraestructura, integró en su proceso elementos de impacto en sostenibilidad y responsabilidad social. Con
En el marco de la asignatura Introducción a la Ingeniería, los sansanos de Ingeniería en Diseño de Productos conocieron en detalle los perfiles de
Profesionales del Mineduc visitaron la Sede Viña del Mar y ofrecieron una charla a algunas de las principales autoridades universitarias sobre los alcances de
Durante el tercer taller, organizado por el Comité Ejecutivo de Reforma de Estatutos, se recopilaron las principales opiniones de los participantes, las que serán
Con prefacio del poeta y Doctor Honoris Causa USM, Raúl Zurita, el texto editado por Universidad de Alicante y la Universidad de Talca fue
Dr. Christopher Cooper genera en su laboratorio computacional modelos que pueden ser utilizados en otros estudios de manera de propender a la cooperación científica.
Durante el encuentro, las y los estudiantes de primer año conocieron al equipo de profesionales que los acompañará durante su vida universitaria. En un
La delegación recorrió instalaciones de la casa de estudios en Santiago y Valparaíso para recoger experiencias en el marco del proceso de construcción de
Actividades en la sede Viña del Mar y Campus San Joaquín, convocó a cientos de jóvenes de diferentes establecimientos educacionales para participar de conversatorios