USM consolida importantes avances en materia de igualdad de género
La contratación de nuevas académicas, la creación de la Dirección de Género y la disminución de la brecha en las matrículas de primer año
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
El equipo detrás del proyecto FIC-R “Agricultura microbiológica del tomate” realizó una charla para el Colegio El Valle de Casablanca, enseñando sobre la importancia
En su cuarta edición la revista da cuenta del trabajo realizado en la Institución ante la actual crisis sanitaria, además de otros avances en
Los nuevos equipos de recirculación refrigerante serán utilizados en experiencias docentes, promoviendo entre los estudiantes la responsabilidad medioambiental.
Columna de opinión del Dr. Hugo Osorio, Director Magister en Gestión Empresarial, MBA-USM.
Lugares en donde nunca llovió se están inundando, en donde llovía no está lloviendo, las olas de calor, los huracanes, todos los fenómenos que
La Universidad, que asumió la presidencia del Consejo de Inclusión del CRUV durante dicho año, desarrolló capacitaciones en lengua de señas chilena, cursos en
Fue una de las 5 ganadoras del programa de emprendimiento impulsado por el hub de transferencia tecnológica APTA, que busca promover la creación de
A través de la Dirección de Asesoría Industrial y Servicios (DAIS), la Casa de Estudios contribuye al desarrollo socioeconómico del país, aportando con soluciones
21 carreras técnicas universitarias y 30 carreras profesionales impartidas en nuestros Campus y Sedes, forman parte de la oferta académica para la Admisión 2021.
Columna de opinión de Marcelo Morales, Profesor del Departamento de Electrotecnia e Informática USM Viña del Mar. Los medidores inteligentes de suministro eléctrico son equipos
Columna de opinión de la Dra. Miryam Valenzuela, investigadora asociada del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la USM.
La agrupación de ingenieros electrónicos y telemáticos de la USM, continuará celebrando reuniones periódicas para seguir con su trabajo colaborativo.
La contratación de nuevas académicas, la creación de la Dirección de Género y la disminución de la brecha en las matrículas de primer año
La iniciativa desarrollada en dos jornadas tuvo como objetivo dar a conocer la amplia gama de actividades deportivas que ofrece la casa de estudios
Un académico y un estudiante del programa, que imparte la USM junto a las universidades del Cruch Biobío-Ñuble, presentaron sus investigaciones en inteligencia artificial
La iniciativa realizada en la Reserva Nacional Río de los Cipreses en la Región de O’Higgins, se enmarca en un proyecto Fondecyt y contó
El programa cofinanciado por Corfo ofrece nueve meses de incubación a emprendimientos dinámicos con el objetivo de acelerar su escalabilidad comercial y facilitar su
La iniciativa se realizó por primera vez en la Sede Concepción, permitiendo a estudiantes retomar su avance curricular y disminuir su carga académica para
La entrega de una estructura de estantes confeccionada a base de cartón se enmarca en el proyecto de título de la exalumna Melanie Riquelme,
El apagón fue el resultado de una “falla oculta”, un error latente que se activó por una condición específica, de lo que se desprende
Hoy se conmemoran 15 años del sismo-tsunami Mw 8.8 que afectó a seis regiones de la zona centro-sur de Chile, donde reside el 80%
El sistema eléctrico nacional tiene una longitud superior a 3.000 km, con un diseño y operación bastante particular a nivel mundial, debido a que
Patricio Catalán, profesor del Departamento de Obras Civiles, junto a otros expertos fue parte de las actividades impulsadas por Cigiden para fortalecer la preparación
Investigadora del AC3E y académica de la USM, Dra. Margarita Norambuena precisó que Chile tiene la capacidad de producir energía solar y eólica en