Gestión del Riesgo de Desastres es tema central de ciclo Webinar
Con la participación de expertos de Bolivia, Perú, Honduras y Chile, la Mesa de Educación Superior para la Gestión del Riesgo de Desastres de
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
El equipo detrás del proyecto FIC-R “Agricultura microbiológica del tomate” realizó una charla para el Colegio El Valle de Casablanca, enseñando sobre la importancia
En su cuarta edición la revista da cuenta del trabajo realizado en la Institución ante la actual crisis sanitaria, además de otros avances en
Los nuevos equipos de recirculación refrigerante serán utilizados en experiencias docentes, promoviendo entre los estudiantes la responsabilidad medioambiental.
Columna de opinión del Dr. Hugo Osorio, Director Magister en Gestión Empresarial, MBA-USM.
Lugares en donde nunca llovió se están inundando, en donde llovía no está lloviendo, las olas de calor, los huracanes, todos los fenómenos que
La Universidad, que asumió la presidencia del Consejo de Inclusión del CRUV durante dicho año, desarrolló capacitaciones en lengua de señas chilena, cursos en
Fue una de las 5 ganadoras del programa de emprendimiento impulsado por el hub de transferencia tecnológica APTA, que busca promover la creación de
A través de la Dirección de Asesoría Industrial y Servicios (DAIS), la Casa de Estudios contribuye al desarrollo socioeconómico del país, aportando con soluciones
21 carreras técnicas universitarias y 30 carreras profesionales impartidas en nuestros Campus y Sedes, forman parte de la oferta académica para la Admisión 2021.
Columna de opinión de Marcelo Morales, Profesor del Departamento de Electrotecnia e Informática USM Viña del Mar. Los medidores inteligentes de suministro eléctrico son equipos
Columna de opinión de la Dra. Miryam Valenzuela, investigadora asociada del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la USM.
La agrupación de ingenieros electrónicos y telemáticos de la USM, continuará celebrando reuniones periódicas para seguir con su trabajo colaborativo.
Con la participación de expertos de Bolivia, Perú, Honduras y Chile, la Mesa de Educación Superior para la Gestión del Riesgo de Desastres de
12 profesores y funcionarios municipales participaron de la instancia, desarrollada por la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Sede Concepción. Una completa capacitación en
Columna de opinión de Antonio Montero-Dorta y Matthias Schreiber, profesores de Astrofísica de la USM. No es preciso recordar la importancia de Chile para la
El acuerdo además permitirá generar formación continua mediante capacitaciones, mentorías y seminarios técnicos. Con el objetivo de fomentar y desarrollar investigación aplicada, proyectos de
El proyecto que lidera busca en el largo plazo visualizar tendencias y observar cambios significativos que aporten al pluralismo medial chileno. “Estudio nacional sobre
Exitosa jornada de Encuentros de Ingeniería e Innovación con alumnos fue organizado por el programa PACE USM y reunió a más de 40 estudiantes
La actividad se enmarcó en el cierre de dos proyectos FONDEF liderado por académico de la USM y contó con la participación de importantes
“Ruta Futuro Sansano” es el nombre de la actividad que abre sus puertas e invita a interesados en la Universidad Técnica Federico Santa María
Los ocho capítulos de la temporada fueron evaluados positivamente no sólo por el público, sino también por el equipo de trabajo a cargo de
Profesores del Departamento de Obras Civiles de la USM fueron convocados para la elaboración del nuevo reglamento que regula la gestión de residuos mineros
La actividad desarrollada online, contó con la participación de 103 profesionales de diversas entidades de la Red. Los equipos de los Programas PACE de
La Casa de Estudios mantiene cerca de 80 convenios vigentes con empresas, entidades públicas y organizaciones privadas, que le permiten realizar proyectos colaborativos, actualizar