Definen claves de la innovación tecnológica en la industria minera
Bajo el objetivo de promover el desarrollo minero en la región de Atacama, el Programa Tantay de la USM organizó para el próximo 11
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
El equipo detrás del proyecto FIC-R “Agricultura microbiológica del tomate” realizó una charla para el Colegio El Valle de Casablanca, enseñando sobre la importancia
En su cuarta edición la revista da cuenta del trabajo realizado en la Institución ante la actual crisis sanitaria, además de otros avances en
Los nuevos equipos de recirculación refrigerante serán utilizados en experiencias docentes, promoviendo entre los estudiantes la responsabilidad medioambiental.
Columna de opinión del Dr. Hugo Osorio, Director Magister en Gestión Empresarial, MBA-USM.
Lugares en donde nunca llovió se están inundando, en donde llovía no está lloviendo, las olas de calor, los huracanes, todos los fenómenos que
La Universidad, que asumió la presidencia del Consejo de Inclusión del CRUV durante dicho año, desarrolló capacitaciones en lengua de señas chilena, cursos en
Fue una de las 5 ganadoras del programa de emprendimiento impulsado por el hub de transferencia tecnológica APTA, que busca promover la creación de
A través de la Dirección de Asesoría Industrial y Servicios (DAIS), la Casa de Estudios contribuye al desarrollo socioeconómico del país, aportando con soluciones
21 carreras técnicas universitarias y 30 carreras profesionales impartidas en nuestros Campus y Sedes, forman parte de la oferta académica para la Admisión 2021.
Columna de opinión de Marcelo Morales, Profesor del Departamento de Electrotecnia e Informática USM Viña del Mar. Los medidores inteligentes de suministro eléctrico son equipos
Columna de opinión de la Dra. Miryam Valenzuela, investigadora asociada del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la USM.
La agrupación de ingenieros electrónicos y telemáticos de la USM, continuará celebrando reuniones periódicas para seguir con su trabajo colaborativo.
Bajo el objetivo de promover el desarrollo minero en la región de Atacama, el Programa Tantay de la USM organizó para el próximo 11
47 estudiantes de la sede Viña del Mar fueron beneficiados con el programa que busca apoyar su formación académica. Con la finalidad de brindar
En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, destacan las diversas iniciativas que la casa de estudios ha desarrollado como
Columna de opinión de la docente de la especialidad de Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede
El Laboratorio de procesos ubicado en el Campus San Joaquín lleva ahora el nombre de Graciela Muñoz Marazzi, primera mujer en obtener el título
Como reconocimiento a su destacada tarea y también poner de relieve la labor de las mujeres en esta área e incentivar a más niñas
Columna de opinión de Valeria del Campo, directora proyecto InES Género. “Mi mamá es ingeniera”. ¿Cuántas niñas y niños hoy dijeron esto? Muy pocos.
Las docentes María Begoña Aguilar y Yessica Aguilera sobresalieron en el congreso internacional al presentar ponencias y compartir conocimientos en el campo de la
La ceremonia de cierre contó con la presencia del seremi de Minería, Carlos Hunt, quien destacó el componente medioambiental de este proyecto, así como
El rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, y la prorrectora de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala, se reunieron con
La USM es parte de la iniciativa que busca incentivar el vínculo entre las nuevas generaciones y las distintas realidades territoriales, nacionales y globales.
Proyecto Fondecyt Regular liderado por el Dr. Fabián Guerrero de la USM busca comprender mejor los factores químicos que impulsan estos siniestros que en