Universidad Técnica Federico Santa María

Mesa Birregional del PACE Biobío-Ñuble sostuvo jornada de trabajo en la Sede Concepción

Por: Isabel Quinzio Arenas

, Periodista.

DGC Sede Concepción.

17 - junio - 2024

Representantes de las instituciones de educación superior se congregaron para planificar el décimo aniversario del programa PACE, reafirmando su compromiso con el acceso inclusivo a la educación superior.

En la Sede Concepción de la Universidad Técnica Federico Santa María se llevó a cabo la reunión de la Mesa Birregional del PACE Biobío-Ñuble, que congregó a representantes del Programa de diversas Instituciones de Educación Superior (IES) de las regiones del Biobío y Ñuble. Así como de la contraparte de la Seremi de Educación de Biobío.

María Teresa Peña, Coordinadora Ejecutiva del PACE USM, destacó la importancia de estas reuniones mensuales, ya que permiten trabajar en base a los lineamientos estratégicos propuestos por el PACE. En esta ocasión, la Mesa se enfocó en las definiciones de un evento significativo: el décimo aniversario del PACE, que se celebrará en la región.

«Esta reunión nos permitió no solo delinear los detalles de esta conmemoración, sino también actuar de manera ampliada con los equipos de representantes de cada institución, con quienes estaremos trabajando todos estos meses» señaló Peña, agregando que «para esta Mesa, el hito conmemorativo es una oportunidad especial para dar a conocer tanto el trabajo realizado en el marco del programa como para destacar el funcionamiento continuo y colaborativo que la mesa birregional viene desempeñandodesde los orígenes del PACE, siendo una de las más antiguas y consolidadas».

La jornada contó con la participación del director de Sede, Eduardo Aracena, y el director de Vinculación con el Medio, Víctor Valdebenito. María José Espinoza, Encargada de la Dirección de Acompañamiento en la Trayectoria Académica Estudiantil (DATA-E) en Sede Concepción, subrayó la relevancia de su participación.

«El director de Sede está al tanto del trabajo que desarrollamos como Mesa y su presencia refuerza el compromiso institucional con esta acción colaborativa y la participación del director de Vinculación con el Medio permitió establecer nuevas alianzas para apoyar, no solo la actividad conmemorativa de noviembre, sino también otras iniciativas futuras».

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Prevención de Riesgos inició Programa de Exposiciones en Sede Concepción

La primera charla destacó la importancia de la formación continua y la práctica segura en entornos laborales y ambientales. La especialidad de Prevención de

Fecha de publicación:

Estudiantes de intercambio de la U. de Lille finalizan trabajos de prácticas

Las alumnas francesas desarrollaron sus trabajos en los laboratorios del Departamento de Química y Medio Ambiente de la sede Viña del Mar y en

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X