Universidad Técnica Federico Santa María

Magíster en Tecnologías de la Información da la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

3 - julio - 2025

Con una ceremonia de bienvenida, los estudiantes de la promoción 2025 fueron recibidos por las autoridades del programa, que se desarrolla por segundo año en Campus San Joaquín.

Un total de 16 estudiantes conforman la promoción 2025 del Magíster en Tecnologías de la Información (MTI) de la Universidad Técnica Federico Santa María, dictado por el Departamento de Informática de la casa de estudios. A través de una ceremonia, los nuevos alumnos fueron recibidos por autoridades, profesores y funcionarios antes de iniciar su primer día de clases.

En sus palabras de bienvenida, el director del Departamento de Informática, Claudio Lobos, destacó que “somos uno de los departamentos de informática más grandes del país, con profesores del más alto nivel, que son referentes en áreas como inteligencia artificial, ciencia de datos y machine learning, entre otros, además de un gran número de estudiantes de pregrado. Estamos muy contentos de tenerlos acá, de que hayan decidido hacer este magíster con nosotros, y espero que sea una experiencia enriquecedora para cada uno de ustedes”.

Por su parte, el director del MTI, Raúl Monge, señaló: “para mí es bastante grato recibir un grupo de estudiantes diverso en cuanto a su formación y casas de estudio. Les deseo que aprovechen al máximo todo lo que les ofrece el programa, y recuerden que nuestro equipo de trabajo siempre estará disponible para que ustedes cuenten con todo el apoyo necesario para sus estudios”.

Nueva generación

Los estudiantes 2025 constituyen la segunda generación del MTI que desarrolla sus clases en Campus San Joaquín. Del total, diez tienen el título de ingeniero informático o en computación y dos son ingenieros civiles industriales. A ellos se suman un ingeniero civil de minas, un ingeniero en telecomunicaciones, un ingeniero en gestión industrial y un ingeniero en administración marítima.

Respecto a sus lugares de residencia, 12 viven en la Región Metropolitana, dos en la Región de Valparaíso (Valparaíso y Villa Alemana), uno en Talca y otro en Concepción.

El objetivo del MTI es formar profesionales altamente calificados en tecnologías de la información, capaces de integrar equipos interdisciplinarios y liderar procesos y proyectos de innovación tecnológica, contribuyendo a mejorar la gestión de las organizaciones.

En esta edición, el programa cuenta con tres mujeres, siendo una de ellas Fénix Gutiérrez, ingeniera en informática de Santiago. “Decidí estudiar aquí por el prestigio del programa y por el nivel de sus docentes, que me va a permitir tener una experiencia no sólo teórica, sino también práctica. Mis expectativas son adquirir las herramientas necesarias para poder gestionar proyectos de la manera más eficiente, prestando soluciones a los usuarios finales”, comentó.

Tras la ceremonia, los asistentes participaron de un cóctel de bienvenida a la espera de su primera clase del programa.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM abre inscripciones para el ensayo PAES presencial más grande de Chile

Se espera que más de 15 mil personas participen de este evento el próximo sábado 2 de agosto, en más de 45 sedes distribuidas

Fecha de publicación:

USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

El encuentro, realizado por primera vez en Chile, congregó a cerca de 200 personas y contempló exposiciones, grupos de discusión y una actividad de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X