La tradicional actividad reunió proyectos impulsados por agrupaciones de estudiantes, que mostraron sus iniciativas y compromiso con la innovación, la vida universitaria y el bienestar de la comunidad.
La Universidad Técnica Federico Santa María, en su Sede Viña del Mar, vivió con éxito una nueva versión de la Feria de Iniciativas Estudiantiles 2025, instancia que permitió dar a conocer los diversos proyectos liderados por estudiantes, incluyendo una muestra musical del Club de Música, reflejando así, la diversidad de intereses y el dinamismo de la vida universitaria. Todos los proyectos son financiados por la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Universidad.
Durante la jornada, realizada en el patio central de la sede, se instalaron distintos stands preparados por agrupaciones y colectivos estudiantiles, cuyos proyectos son financiados por la Dirección de Relaciones Estudiantiles y que fueron visitados por gran parte de la comunidad. Entre ellos destacaron Boulder Seguro, Del Mar a la Ciencia, GUAU JMC, Ludoteca JMC, USM Games, Ecosansano JMC, Sociedad de Debate USM, GBU USM, Tricel JMC, Pares Preventivos en Salud Mental, además del programa Punto de Encuentro del Departamento de Bienestar Estudiantil, que desarrolló un taller de mosaico y un stand de prevención VIH/ITS.
Andrea Pizarro, Coordinadora de Desarrollo Estudiantil, explicó que el objetivo “fue atraer público, despertar interés y reflejar la esencia de cada proyecto impulsado por la comunidad sansana. La jornada resultó especialmente provechosa, cada stand fue preparado con esmero, buscando representar fielmente las ideas, valores y propósitos de las distintas agrupaciones”.
Pizarro agregó que los estudiantes se esforzaron bastante en hacer atractiva cada propuesta, generar diálogo y entusiasmar a los asistentes y “finalmente el esfuerzo colectivo logró cumplir el propósito con creces. Por eso, desde la organización, se agradece profundamente a todas las sansanas y sansanos que pusieron su corazón en esta actividad ya que la Feria no solo fue un espacio de difusión, sino también de encuentro, aprendizaje y fortalecimiento del tejido estudiantil”.
En la misma línea, Fernando Salgado, estudiante de Ingeniería en Informática y ayudante coordinador de actividades estudiantiles, destacó que en esta ocasión la feria “se hizo de manera grande, considerando que tenemos muchas actividades, muchas iniciativas, tanto financiadas por fondos concursales como de iniciativa propia de los estudiantes, y la idea es mostrar a la comunidad lo que se está haciendo”.
Otro stand presente en la actividad fue el del programa que impulsa la USM “Punto de Encuentro”, cuyo objetivo “fue realizar psicoeducación sobre prevención de conductas sexuales de riesgo, para lo cual estudiantes formados como monitores por el programa Alerta CRUV, llevaron a cabo actividades lúdicas que acercan estos contenidos a sus pares de una manera atractiva”, explicó Barbara Huequelef, psicóloga de dicho programa.
Cabe señalar que las postulaciones para financiamiento de iniciativas estudiantiles se realiza cada año al inicio del primer semestre, por lo que el Programa de Fomento y Desarrollo Estudiantil se mantiene atento y disponible para recibir consultas e ideas que el estudiantado desee impulsar.