En una emotiva jornada de reencuentro, tres generaciones de la familia Ceruti Gardeazábal recorrieron el Campus Casa Central Valparaíso para rendir homenaje a la memoria del exrector y reconectarse con la historia familiar, profundamente vinculada a la institución.
El sábado 15 de marzo, la Universidad Técnica Federico Santa María vivió una jornada especialmente emotiva: cerca de 40 integrantes de la familia Ceruti Gardeazábal, entre hijos, nietos y bisnietos, recorrieron el Campus Casa Central Valparaíso, reencontrándose con los espacios que marcaron la vida de Carlos Ceruti Gardeazábal, exrector de la casa de estudios entre 1958 y 1968, y quien además formó parte de las primeras generaciones de exalumnos.
Durante la actividad, Juan Yuz, rector de la USM, compartió con la familia en un encuentro íntimo y lleno de recuerdos. “Hace un tiempo nos contactamos con Carlos Ceruti Vicencio, hijo del exrector, y luego con Andrea Ceruti Lagos, nieta y también miembro del directorio de la Cámara de la Construcción de la región de Valparaíso y pensamos que sería bonito y necesario organizar esta visita. Por eso, hoy se concreta este emocionante reencuentro con la historia, no solo familiar, sino también institucional”, señaló el rector.
El recorrido incluyó lugares significativos como el monumento en honor a los restos de Santa María Carrera, el Aula Magna, el Patio Central, la piscina, el Patio del Cañón y la emblemática Casa del Rector, residencia familiar durante los años en que Carlos Ceruti Gardeazábal estuvo al mando de la universidad.
“Esta universidad fue nuestro hogar”, compartió emocionado Carlos Ceruti Vicencio. “Nuestro padre vivió su vida al servicio de esta institución. Ingresó desde muy joven a la Escuela de Artes y Oficios donde obtuvo el título de Maestro Industrial Mecánico, luego fue Ingeniero Mecánico (hoy Ingeniero Civil Mecánico), y años después fue nombrado rector. Pero no sólo él fue parte de esta historia, nuestra madre Elvirita, lo acompañó siempre, con una lealtad y fortaleza admirable. Por eso, este reconocimiento lo sentimos también para ella”.
Para la familia Ceruti, el vínculo con la universidad se ha mantenido vivo a lo largo de las generaciones. “Siempre ha estado en el corazón de nuestra familia”, expresó Andrea Ceruti Lagos, nieta del exrector. “Mi abuelo nos transmitió no solo el amor por esta institución, sino también los valores que la representan”.
Uno de los momentos más especiales fue compartir la historia detrás del libro “Carlos Ceruti Gardeazábal. Un Optimista Incorregible”, escrito por su nieto Carlos Ceruti Lagos en 2018 con motivo del centenario de su nacimiento. “Escribir este libro fue un viaje de descubrimiento. A través de cartas, discursos y documentos que dejó mi abuelo, pudimos reconstruir su historia, su legado, su profundo compromiso con la educación”, relató.
Desde la mirada de las nuevas generaciones, la figura del exrector sigue siendo fuente de inspiración. Así lo expresó Ignacio Lanas Ceruti, bisnieto de Ceruti Gardeazábal: “Aunque no lo conocí, su presencia ha sido constante en nuestra familia. Su historia está llena de valores como el honor, la lealtad y la unión. Esta visita ha sido muy emotiva para todos nosotros, incluso nostálgica, porque uno siente lo que significó este lugar para ellos”.
Carlos Ceruti Gardeazábal fue uno de los primeros titulados en Ingeniería Mecánica de la universidad en 1941. Fue un destacado rector, impulsor de la Escuela de Graduados, de las escuelas satélites industriales, de convenios internacionales (como el celebrado con la Universidad de Pittsburgh) y de la expansión territorial de la universidad, participando en las obras iniciales de la sede Viña del Mar. Su renuncia, tras la larga toma en 1968, marcó el inicio de una nueva etapa en la gobernanza institucional, en que la administración quedó en manos del cuerpo de profesores y profesoras, como se mantiene hasta hoy.
A 67 años de haber iniciado su periodo como rector de esta casa de estudios, el recuerdo de Carlos Ceruti Gardeazábal sigue vivo en los pasillos de la USM y, sobre todo, en el corazón de una familia que ha sabido mantener intacto su legado.
Quienes deseen conocer más sobre la vida y legado del exrector Carlos Ceruti Gardeazábal pueden acceder a la versión digital del libro “Carlos Ceruti Gardeazábal. Un optimista incorregible”, disponible en la Biblioteca Digital de la universidad, a través del siguiente enlace: https://bibliotecadigital.usm.cl/info/01922880