El encuentro reunió a más de 150 asistentes y oficializó la creación de AEXA MIN MET USM.
Con el objetivo de propiciar un espacio de reunión, colaboración y fortalecimiento de la comunidad universitaria, se realizó el Encuentro de Exalumnos Mineros y Metalúrgicos USM 2025, instancia organizada por la Asociación de Exalumnos de Ingeniería Metalúrgica y de Minas de la Universidad Técnica Federico Santa María USM, y que congregó a más de 150 asistentes en una jornada que incluyó diálogos, conversación y distensión.
El evento, que estuvo marcado por la presencia de invitados internos y externos, contempló diversas presentaciones, entre ellas, charlas dedicadas al impacto de la inteligencia artificial en la minería, la visión formativa de la USM y un panel de discusión sobre los desafíos del sector.
Juan Yuz, rector de la USM, valoró la iniciativa y el espíritu de compromiso mostrado por los exalumnos y destacó durante su discurso la importancia del vínculo con ellos. En ese sentido, la máxima autoridad académica aseguró que “es una convicción, no un trabajo. Ustedes son la universidad fuera de nuestras aulas, quienes encarnan el sueño de Federico Santa María y la promesa que hacemos a nuestros estudiantes: entregarles competencias y compromiso con el desarrollo del país. Por eso es tan importante mantener este vínculo, especialmente cuando nos acercamos al centenario de la institución”.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador del encuentro, Iván Yutronic, destacó el carácter integrador y propositivo del encuentro: “Hoy nos reunimos como exalumnos del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales, pero también como una comunidad viva que sigue siendo parte de esta casa. Ser sansano o sansana es una forma de mirar el mundo y contribuir con conocimiento y compromiso al desarrollo de Chile”.
La jornada también marcó el anuncio oficial de la creación de AEXA MIN-MET USM, que, en palabras de Yutronic, es “una asociación que estamos conformando de exalumnos de minería y metalúrgica, que busca construir e institucionalizar el lazo, integrarnos de forma orgánica con la universidad y construir un espacio de permanente colaboración entre las distintas generaciones”.
Por su parte, el profesor del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales, Waldo Valderrama, señaló que “nuestro esfuerzo hoy es juntar las comunidades de estudiantes, exalumnos, profesores y auspiciadores, y construir un futuro de colaboración. Tenemos que traer el conocimiento industrial a la formación universitaria, apoyar a nuestros egresados y, sobre todo, cultivar la camaradería, que es el recurso más esencial sobre el cual se construye todo lo demás”.
La jornada finalizó con un recorrido por las dependencias del Campus Casa Central Valparaíso.