Universidad Técnica Federico Santa María

Exalumna asume como la primera mujer presidenta del Consejo Superior de la USM

15 - mayo - 2025

Yessica Cartajena, ingeniera civil electrónica y destacada profesional del rubro tecnológico será la encargada de liderar este cuerpo colegiado, el de máxima autoridad en la casa de estudios.

El Consejo Superior de la Universidad Técnica Federico Santa María eligió a la exalumna Yessica Cartajena como su presidenta por un periodo de dos años, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la institución. La ingeniera civil electrónica y destacada profesional del rubro tecnológico forma parte del consejo desde 2023, cuando fue elegida por las y los exalumnos de la misma casa de estudios.

Sobre su experiencia como parte del Consejo Superior y su nueva designación, Cartajena detalla que “el hecho de volver a la universidad en donde estudié y en un rol de liderazgo es algo que me llena completamente el alma y el corazón. Para mí ha sido un honor pertenecer a este cuerpo colegiado y también en lo personal un gran aprendizaje”.

En la misma línea, la nueva presidenta destacó el valor de la diversidad en los liderazgos universitarios y el compromiso de los miembros del consejo, de quienes reconoce su voluntad para llegar a acuerdos. En ese sentido, la ingeniera afirma que una de sus principales tareas será “garantizar que todas las voces sean escuchadas”.

Sobre los desafíos de la gestión universitaria, la nueva presidenta del Consejo Superior USM cree que es fundamental abordar cómo la universidad se posicionará en el largo plazo en un ambiente de disrupción tecnológica muy acelerado. “Tenemos que saber adaptarnos ágilemente a este fenómeno global el cuál impactará en especial a los modelos educativos y a los nuevos perfiles profesionales que demandarán las industrias. Estos cambios nos abren oportunidades que debemos saber capitalizar”, señala.

Mujeres líderes

Junto con este nuevo rol en la USM, Yessica Cartajena se desempeña como directora en Microsoft Global, empresa en donde lidera las iniciativas estratégicas de largo plazo con empresas de Latinoamérica. Su experiencia también considera participación en comités internacionales, como el Comité de Tecnología de las Naciones Unidas en Ginebra y el Consejo Consultivo del Banco Mundial para el informe Digital Dividends Report.

Sobre su nombramiento y el liderazgo de mujeres en la universidad, la ingeniera destaca junto a este hito el establecimiento de una Dirección de Género, así como el rol activo de mujeres en este tipo de posiciones al interior de la casa de estudios. “Es primera vez también que tenemos a la Secretaría General y Contraloría General a cargo de mujeres. Creo que es interesante cómo esto ayuda a complementar la diversidad de diferentes perspectivas en al institución”, explica. También menciona que otro hito importante es la la reciente formación de la primera asociación de exalumnas Mujeres STEM USM. “Nuestros exalumnas y exalumnos son la carta de presentación para la universidad. Sus logros en el mundo profesional reflejan la calidad de la educación que recibieron”, agrega.

Consejo Superior USM

El Consejo Superior es la máxima autoridad de la casa de estudios, encargada de velar por el cumplimiento de los objetivos institucionales, mirando hacia el largo plazo y fijando las orientaciones generales de la gestión universitarias. Del mismo modo, se preocupa de cautelar la situación financiera y patrimonial de la institución.

Este cuerpo colegiado, según señalan los estatutos de la universidad, está compuesto por el rector, un representante del presidente de la República, un representante de las y los exalumnos, cuatro representantes de las y los académicos, dos representantes de las y los docentes y dos consejero/a a elección del Consejo Académico y directores/as de sedes; uno/a proveniente de personas ajenas a la institución y uno/a entre las y los exalumnos.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

CIIES USM reunió a expertos nacionales e internacionales en torno al futuro de las universidades

Con el panel de conversación compuesto por dos Premios Nacionales de Arquitectura – Juan Sabbagh y Fernando Pérez – finalizó el Congreso Internacional de

Fecha de publicación:

La pianista Edith Fischer celebra 90 años con un concierto en el Teatro Aula Magna USM

La artista nacional, que destaca como una de las pianistas más importantes de le escena internacional, presentará obras de Mozart, Schubert y Beethoven. “90

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X