Estudiantes USM fomentan innovación en encuentro nacional de ingenieros

11 - septiembre - 2025

  La Universidad Técnica Federico Santa María fue sede de la Reunión Nacional de Ramas (RNR) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)evento que congregó a participantes de todo el país.

Fomentar la innovación, la tecnología y la ciencia, además de generar vinculación entre el mundo académico, la industria y los estudiantes, fueron los principales objetivos de una nueva edición de la Reunión Nacional de Ramas (RNR) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que se realizó en la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), casa de estudios que fue anfitriona del encuentro junto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La actividad convocó a estudiantes y profesionales de distintas casas de estudios del país, quienes participaron de charlas magistrales, una feria tecnológica e incluso una competencia de robótica.

Según explicó Bastián Osorio, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la USM y representante estudiantil de la IEEE Chile, “el encuentro fue adjudicado por la USM en conjunto con la PUCV y se centró en la temática de las proyecciones de innovación para Chile, buscando abrir la mente de las y los futuros profesionales a ir más allá de las habilidades técnicas que adquieren en sus carreras”.

El objetivo, agregó, “fue que los estudiantes pudieran abrir sus mentes más allá de lo que se aprende en la universidad, donde muchas veces egresan con habilidades técnicas, que son muy buenas, pero no se desafían a sí mismos para dar un paso más allá, innovar en nuevas cosas y contribuir a la sociedad en nuevos puntos que quizás son desconocidos para ellos”, explicó.

Actividades

La RNR tuvo un programa diverso con charlas en la PUCV y jornadas en el Campus Casa Central Valparaíso de la USM donde los asistentes pudieron participar en una Feria Tech, que reunió a iniciativas estudiantiles y empresas, generando una valiosa instancia de networking. En ella se presentaron proyectos de áreas como inteligencia artificial y robótica, con la participación de la iniciativa estudiantil Sysmic Robotics. “La idea de la Feria Tech fue visibilizar el trabajo que están haciendo los estudiantes y generar lazos con las empresas”, señaló Bastián Osorio.

Además de las charlas y la feria, se llevó a cabo una competencia de robótica, la RoboChallenge, donde jovenes de distintas universidades se mezclaron en equipos para fomentar el trabajo colaborativo. La actividad culminó con un paseo por los laboratorios del campus y un cóctel de cierre que permitió a los asistentes seguir compartiendo y haciendo networking.

Equipo y legado

La organización del evento contó con el apoyo de la profesora Aldonza Jaques, directora de Innovación de la USM, quien facilitó contactos y recursos para el equipo organizador, que también incluyó a los estudiantes Fernanda Montes, Javier Andrade, Nicolette Olivares, Benjamín López, Anadriel Hernández, Antonia Madrid, Juan Escobar y Nelson Cortés, junto con el director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Johny Montana.

La ejecución de la RNR, que requirió meses de planificación, logística y gestión, permitió a los participantes desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo que son tan cruciales como los conocimientos técnicos.

A pesar de que Bastián Osorio está finalizando sus estudios, el legado de su trabajo queda en las nuevas generaciones. El año pasado, la rama estudiantil de la USM fue reconocida a nivel nacional por sus actividades y él fue premiado como estudiante destacado tanto a nivel nacional como internacional por la IEEE.

IEEE

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), fundado hace más de 140 años, es la organización profesional técnica más grande del mundo, con una misión centrada en el avance tecnológico en beneficio de la humanidad. El IEEE abarca una amplia gama de disciplinas, desde la ingeniería eléctrica hasta la biotecnología y la cohetería, a través de sus sociedades de investigación.

Los estudiantes que se unen a la IEEE inician una trayectoria profesional que puede continuar después de egresar. Existen distintos escalafones, desde miembros estudiantes hasta young professionals y, finalmente, miembros profesionales. Esta estructura fomenta una red de apoyo mutuo en la que los profesionales ya establecidos pueden guiar a los estudiantes en sus primeros pasos.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X