Universidad Técnica Federico Santa María

Desarrollan software que mejora la investigación cardiológica

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

26 - noviembre - 2024

Orientado a investigadores cardiovasculares y médicos cardiólogos que realizan trabajos de investigación, VentriFlow ofrece a sus usuarios una serie de herramientas tecnológicas que les permitan profundizar su ámbito de estudio para resultados más robustos y completos.

Con el propósito de contribuir a un mayor desarrollo de la investigación cardiológica, un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María en Campus San Joaquín, con el apoyo del profesor del Departamento de Informática de la USM, Julio Sotelo, creó VentriFlow, un software especializado en el estudio de los ventrículos.

El software–que fue parte de los proyectos de la 32° Feria de Software de la USM–, utiliza inteligencia artificial para corregir automáticamente la segmentación de imágenes, permitiendo una visualización 3D del corazón y una simulación precisa del flujo sanguíneo en los ventrículos.

Según explica Gianfranco Dissi, encargado de marketing de VentriFlow, “nuestro proyecto busca ser una solución tecnológica avanzada para que los investigadores cardiológicos puedan desarrollar el análisis de los ventrículos del corazón, ya que los softwares actuales se centran en aplicaciones generales y no permiten obtener este tipo de resultados”.

A través de una serie de herramientas especializadas, el software brinda al usuario la posibilidad de desarrollar un análisis de los ventrículos, acorde a las necesidades específicas de los investigadores.

“A través de VentriFlow, un investigador puede visualizar un modelo tridimensional del corazón con simulaciones del flujo sanguíneo en los ventrículos, conocer las velocidades de este flujo, su magnitud y dirección en el tiempo; obtener visualizaciones tridimensionales de los ventrículos, y desarrollar cálculos y parámetros hemodinámicos, como densidad, pérdidas de energía, entre otros”, comenta Mauricio Cortés, scrum master de proyecto.

“Sin duda, desarrollar este software ha sido un gran desafío, ya que hemos debido acercarnos a un mundo desconocido para nosotros, pero estamos muy contentos de contribuir a mejorar la investigación cardiológica en el país”, agrega Dissi.

El equipo creador de VentriFlow está compuesto por Mauricio Cortés, scrum master; Claudio Espinoza, product owner; Gianfranco Dissi, encargado de marketing; Claudia Guzmán, diseñadora UX/UI, Eduardo Flores y Felipe Orellana, backend developer.

Para conocer mayores detalles de este proyecto puedes ingresar a su sitio web.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM avanza en aislamiento de bacterias para biorremediación de sitios contaminados

Gracias a la adjudicación del Fondecyt Regular este 2025, el Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología Ambiental de la casa de estudios, continuará en la

Fecha de publicación:

Departamento de Química y Medio Ambiente realizó tradicional Ceremonia Blanca 2025

Estudiantes de primer año de la Sede Concepción recibieron su delantal blanco en una emotiva ceremonia que simboliza el inicio de su formación profesional

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X