Universidad Técnica Federico Santa María

Desarrollan aplicación para enseñar piano a niños con síndrome de Down

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

19 - diciembre - 2024

Mediante una experiencia educativa, colorida y adaptativa, Piano Colors busca facilitar un aprendizaje inclusivo y accesible a través de metodologías visuales y creativas.

Con un fuerte enfoque en la educación inclusiva, un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María en Campus San Joaquín, creó Piano Colors, una aplicación multiplataforma orientada a que niños con síndrome de Down aprendan a tocar piano.

La aplicación –que formó parte de los proyectos de la 32° Feria de Software de la USM–, se basa en el método graduado de aprendizaje inicial de piano del profesor Álvaro Acevedo, PianoUp, financiado a través del Fondo de Fomento de la Música Nacional.  Según explica Carlos Vega, encargado de testing de Piano Colors, “el apoyo en este método nos permite tener la parte pedagógica cubierta, por lo que nos enfocamos en resolver el desarrollo de la aplicación y la implementación para nuestros usuarios, con un fuerte énfasis en la interfaz, para que sea idónea para los niños y se adapte a sus necesidades”.

La metodología se centra en el uso de colores y elementos visuales que ayudan a comprender conceptos musicales de forma intuitiva y divertida. La aplicación, diseñada para ser utilizada en formato Tablet, cuenta además con un asistente virtual que va guiando al niño en sus avances y con lecciones adaptables para que cada menor pueda participar y aprender a su propio ritmo.

“Nuestro principal objetivo es eliminar las barreras en la educación musical y promover la equidad en el aprendizaje. Para ello, nos hemos preocupado de testear nuestra aplicación con niños de la fundación Edudown Chile, lo que nos ha permitido ir adaptando el proyecto para que cada niño tengo la oportunidad de desarrollar sus habilidades musicales”, comenta Vega.

Mini juegos

Además de las lecciones musicales, Piano Colors cuenta con mini juegos y con la posibilidad de que los niños puedan crear canciones y compartirlas con sus amigos. Junto con ello, tanto padres como profesores pueden acceder a gráficos y reportes de avances y logros alcanzados por los menores.

El equipo de Piano Colors está compuesto por Sebastián Castro, scrum master; Cristóbal Carreño, product owner; Gonzalo Díaz, encargado de marketing; Benjamín Rivero, encargado de UX; Jeremías Paillán, líder técnico, y Carlos Vega, encargado de testing.

Para conocer mayores detalles de este proyecto puedes ingresar a su sitio web.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Presentan innovadora plataforma para fortalecer la inversión urbana en Valparaíso

Esta herramienta digital, impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción y la Corporación Ciudades, busca orientar la inversión pública de manera más eficiente

Fecha de publicación:

Proyecto USM de patrullaje inteligente busca mejorar percepción de seguridad y reducir delitos

Utilizando modelos matemáticos, el académico del Departamento de Industrias, Dr. Pablo Escalona espera con su investigación generar estrategias de vigilancia impredecibles para los delincuentes.

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X