Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes USM crean software para optimizar procesos de ventas de call centers

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

7 - noviembre - 2024

A través del uso de inteligencia artificial, QAGuardIAn ofrece una solución innovadora para automatizar y optimizar la revisión de ventas telefónicas.

Un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María en Campus San Joaquín, organizados en la pre-empresa Pandev, creó QAGuardIAn, aplicación web orientada a automatizar el proceso de revisión de ventas telefónicas desarrolladas por call centers.

La iniciativa forma parte de los proyectos de la 32° Feria de Software de la USM, y busca proporcionar a los supervisores y analistas de empresas herramientas de análisis y optimización de procesos, con el objetivo de mantener altos estándares de calidad, ayudando a identificar errores y reduciendo la posibilidad de reclamos ante entes reguladores, como el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) o la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

“QAGuardIAn ofrece a los usuarios la posibilidad de implementar la inteligencia artificial para mejorar los procesos de ventas de los call center, poniendo a disposición una plataforma novedosa para el rubro, con herramientas como transcripción automática de los audios, análisis para búsqueda de errores y entrega de sugerencias. De esta manera, las empresas tendrán la capacidad de revisar y analizar todas sus llamadas, lo que de forma manual es prácticamente imposible”, comenta Sebastián Gutiérrez, product owner del proyecto.

Diseñado para mejorar la eficiencia y precisión en las revisiones de ventas telefónicas, el software se adapta a las normativas chilenas y las necesidades del mercado local, transformando la gestión de ventas y mejorando la calidad de cada interacción. “Sentimos que este proyecto constituye una gran oportunidad de incorporar la IA en empresas con este tipo de ventas, ofreciendo una herramienta tecnológica e innovadora”, agrega Gutiérrez.

El equipo creador de QAGuardIAn está compuesto por Ernesto Barría, scrum master; Sebastián Gutiérrez, product owner; José Pinto, frontend developer; Israel Vergara, encargado de marketing y frontend developer; Carlos Lagos, fullstack developer, y Vicente Muñoz, backend developer.

Para conocer mayores detalles de este proyecto puedes ingresar a su sitio web o visitar su stand en la Feria de Software, que se realizará el 15 de noviembre en Campus San Joaquín.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM presenta exposición con motivo de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP

Hasta el miércoles 16 de julio, en el Edificio Federico Santa María, se podrá visitar la muestra que contempla fotografías, planos y maquetas de

Fecha de publicación:

Cómo cuidar el auto en invierno: recomendaciones para mantener su rendimiento cuando hace frío

Walter Adrian, profesor del Departamento de Mecánica de la USM, entrega consejos para proteger el motor, la batería y otros componentes durante el invierno,

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X