Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes realizan pasantías de investigación en centros del Inria

Por: Comunicaciones Internas,

Dirección General de Comunicaciones.

23 - mayo - 2024

Con el apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales de la USM y el Proyecto Ingeniería 2030, cuatro alumnos participaron durante tres meses de una experiencia formativa de alto nivel en el instituto francés.

Enriquecer el desarrollo académico en el ámbito de la investigación científica es uno de los principales objetivos de las Becas para Pasantías de Investigación en el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique, Inria, Francia, que impulsa la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales, y que este 2024 permitió que cuatro estudiantes de la casa de estudios realizaran sus proyectos en el país galo.

Esta iniciativa, que contó con apoyo del Proyecto Ingeniería 2030, convocó a estudiantes de ingenierías civiles y de programas de postgrado científico, quienes durante tres meses pudieron desarrollar proyectos de su interés en las áreas de inteligencia artificial, datos y conocimiento, sistemas, redes e internet de las cosas, interacción, visualización y multimedia, modelado y simulación, optimización y control, además de seguridad y confidencialidad.

Diego Astaburuaga, Dominique Yessouroun, y Alonso Salvador, estudiantes de Ingeniería Civil Matemática, y Diego Badillo, estudiante de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica, se adjudicaron la beca que cubrió pasajes aéreos y seguro médico, además de una asignación para su instalación en Francia, donde realizaron su pasantía en uno de los nueve centros de investigación del INRIA.

Desafío y crecimiento

Dominique Yessouroun, quien estuvo en la University Côte d’Azur (Sophia Antipolis), destacó la transformación tanto profesional como personal que experimentó. Su trabajo se centró en la selección de microalgas utilizando técnicas de control óptimo, lo que culminó en la presentación de un paper en una conferencia y una colaboración continua con su supervisor en la extensión del proyecto para una revista científica. “Esta experiencia fue decisiva para reconsiderar mi potencial y motivarme a contemplar un doctorado”, recalcó la estudiante.

Para Diego Astaburuaga, quien realizó su pasantía en el Inria Centre at Université de Lorraine, esta experiencia fue una inmersión en el mundo de la investigación internacional, que le permitió descubrir sus límites y clarificar sus objetivos profesionales. Sobre el trabajo realizado en el área de estadística espacial y que le permitió contribuir al desarrollo de la librería DRlib, señaló que “me brindó herramientas y motivación para seguir profundizando en metas que permitan acortar la brecha entre los modelos matemáticos más avanzados y aplicaciones prácticas que puedan mejorar la industria chilena e internacional, buscando generar un impacto positivo en la sociedad”.

En esta misma línea, Alonso Salvador, quien realizó su pasantía en el centro Inria University of Lille, destacó el crecimiento tanto técnico como personal que experimentó. Su trabajo se centró en resolver computacionalmente un problema de optimización, culminando en la presentación de resultados y en la formulación de algoritmos. “No deja de ser interesante el poder decir que resolvimos computacionalmente el problema de extrapolación métrica en el espacio de Wasserstein por primera vez, aun así, todavía queda mucho por estudiar y mejorar”, concluyó.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Conversatorio en IDP expuso experiencias de mujeres del espectro autista

El encuentro, organizado por la profesora Gabriela López, tuvo como objetivo conocer la realidad de tres profesionales que viven con esta neurodivergencia. Desde pequeñas

Fecha de publicación:

Nueva Federación de Estudiantes inicia funciones en la Sede Concepción

La organización busca fomentar la participación estudiantil y representar de manera inclusiva los intereses de toda la comunidad universitaria. Con la promesa de revitalizar

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X