Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes realizan muestra de póster sobre investigación aplicada en prevención de riesgos

Por: Paulina Arancibia

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Sede Viña del Mar.

30 - abril - 2025

La actividad fue desarrollada por estudiantes de Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales de la Sede Viña del Mar. Los mejores trabajos serán presentados en una conferencia internacional sobre Factores Humanos Aplicados y Ergonomía.

Estudiantes de cuarto año de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales (IPRLA) de la Universidad Técnica Federico Santa María, en su sede Viña del Mar, llevaron a cabo una muestra de póster de investigación aplicada en el marco de la asignatura Taller de Especialidad.

La actividad tuvo como objetivo difundir investigaciones desarrolladas por los estudiantes, abordando problemáticas reales del ámbito laboral desde una perspectiva preventiva, higiénica, ergonómica y psicosocial. Los trabajos expuestos se centraron en temáticas de higiene y salud ocupacional, y buscaron promover el conocimiento en esta área al interior de la comunidad universitaria.

Miguel Tapia, estudiante de IPRLA y participante del proyecto, explicó que “el profesor nos planteó este proyecto que es una muestra de póster que se han realizado en años anteriores sobre la asignatura de Metodología de la Investigación, lo que hicimos fue recopilar la mayoría de esos posters, repartirlos a cada integrante del curso y generar esta muestra”.

Entre los temas abordados se encuentran la ergonomía, exposición al calor, ruido y otros factores de riesgo, así como trastornos musculoesqueléticos, entre otros. Asimismo, parte de estos trabajos fueron seleccionados para ser presentados en la 16.ª Conferencia Internacional sobre Factores Humanos Aplicados y Ergonomía (AHFE 2025), a realizarse en julio de este año en Orlando, Estados Unidos.

El profesor a cargo de la asignatura, Rodrigo Domínguez, destacó que con esta actividad “se retoma la divulgación científica, interrumpida por la pandemia, con estudiantes de IPRLA. El objetivo de esta muestra es dar a conocer a la comunidad universitaria los resultados de proyectos de investigación aplicada en seguridad y salud ocupacional, realizados en la asignatura de Metodología de la Investigación”.

Asimismo, subrayó la importancia de este tipo de instancias para fomentar el intercambio de ideas entre estudiantes y promover la creación de nuevo conocimiento como una forma para avanzar hacia ambientes laborales más seguros y saludables.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM celebra el compromiso en emotiva ceremonia de entrega de diplomas

Durante la jornada realizada en la Sede Viña del Mar, autoridades académicas valoraron la importancia de la educación continua como motor de desarrollo profesional

Fecha de publicación:

Investigan la síntesis de nanopartículas metálicas utilizando combustión

El académico Rodrigo Demarco del Departamento de Industrias, trabajará en primera instancia con titanio, esperando a futuro hacerlo con cobre, por lo estratégico que

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X