Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes realizan mentorías a emprendedores de la comuna de San Joaquín

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

6 - agosto - 2025

Durante el primer semestre, estudiantes de los Campus San Joaquín y Vitacura desarrollaron una serie de proyectos en el marco de la asignatura “Práctica en Acción Comunitaria”, dictada por el Departamento de Estudios Humanísticos.

Con una positiva evaluación se realizó la ceremonia de cierre de la asignatura “Práctica en Acción Comunitaria”, impartida por el Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad Técnica Federico Santa María.

La actividad, realizada en Campus San Joaquín, contó con la participación de estudiantes, profesores, representantes de la municipalidad de San Joaquín y emprendedores de la comuna, quienes trabajaron en conjunto con las y los estudiantes de la asignatura, a través de un programa de mentorías coordinado con la Dirección de Desarrollo Económico Local de la municipalidad.

Según explica la profesora María Luisa Brantt, durante el semestre “trabajamos bajo la metodología de aprendizaje + servicio, una estrategia pedagógica que busca articular los contenidos académicos con el compromiso social. Esta metodología no se trata solo de ir a ayudar, sino de construir aprendizajes significativos en conjunto con la comunidad, de aprender haciendo e ir aprendiendo con otros. Es aprender a escuchar, a dialogar y a reconocer la sabiduría que habita en los territorios”.

Un total de 13 emprendedores de diversos rubros participaron de las mentorías desarrolladas por estudiantes de Campus San Joaquín y Vitacura, quienes trabajaron en grupos durante el semestre con uno de los emprendedores, con el propósito de potenciar la marca y la visibilidad de cada emprendimiento, de acuerdo a sus necesidades.

“Estamos muy agradecidos como municipalidad del trabajo conjunto desarrollado con la Universidad Técnica Federico Santa María, y esperamos poder seguir realizando más acciones orientadas al apoyo a nuestros emprendedores”, afirmó Nixsa Flores, directora de Desarrollo Económico Local de San Joaquín.

Experiencias transformadoras

En la ceremonia de cierre, la profesora Brantt se dirigió a las y los estudiantes, felicitándolos por su trabajo. “Su participación activa, su creatividad y su disposición para trabajar en terreno con emprendedores y emprendedoras de la comuna fueron claves para que este proyecto alcanzara sus objetivos. Ustedes encarnan el espíritu de nuestra experiencia educativa, con el deseo de aprender no solo desde la expertiz académica, sino también desde la vida misma, desde el encuentro con el otro”.

Brantt agregó: “cada proyecto, cada vínculo que se formó entre estudiantes y emprendedores, cada desarrollo superado fue un acto de colaboración real. Ustedes no solo aportaron herramientas, ideas, soluciones, sino que también recibieron enseñanzas profundas sobre resiliencia, esfuerzo, creatividad y humanidad”.

Para la emprendedora Catalina Medina, el trabajo con las y los estudiantes “fue una gran experiencia profesional, pero también humana y transformadora. Desde el primer momento, sentí que este grupo de jóvenes no venía solo a cumplir una pauta, sino a involucrarse con compromiso, sensibilidad y respeto a mi historia como emprendedora. Estoy muy agradecida de la universidad por esta oportunidad. Creo que cuando el mundo académico se vincula con la realidad de los territorios y de las personas, pasan cosas maravillosas como esta”.

Una experiencia que también impactó en el estudiantado, como es el caso de Iván Lagos, alumno de Ingeniería Civil de Minas, quien expresó: “me voy con una experiencia muy grata, llena de aprendizaje y con una mirada distinta respecto a lo que implica trabajar con y para la comunidad. Como futuros ingenieros, siento que es fundamental comprender el vínculo humano, ya que en nuestra vida profesional vamos a trabajar con personas, y creo que esta asignatura contribuye a desarrollar este tipo de habilidades”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Estudiantes USM alcanzan los cuartos de final en torneo RoboCup de Brasil

La iniciativa Sysmic Robotics fue la única representante de Chile en la categoría Small Size League de fútbol y se proyecta para el campeonato del

Fecha de publicación:

Más de 20 instituciones se reunirán en la USM para la VII Feria Laboral de Energía Más Mujeres

La actividad es organizada por la seremi de Energía de Valparaíso en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María, el Proyecto Ciencia 2030

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X