Desarrollada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, el software automatiza la validación de antecedentes financieros y genera informes desde fuentes oficiales, optimizando la gestión de postulantes y promoviendo procesos más transparentes en el mercado inmobiliario.
Automatizar el proceso de evaluación financiera para arriendo o compra de propiedades, permitiendo a corredores e inmobiliarias seleccionar postulantes viables en minutos, es el principal objetivo de Rooka, innovadora solución digital desarrollada por un equipo de estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, en el marco de la próxima Feria de Software de la casa de estudios.
El proyecto nace tras una colaboración con Quinta Casa, hoy cliente de la solución, al identificar uno de los principales problemas del rubro: la lentitud y complejidad de los procesos de selección de postulantes, muchas veces realizados de forma manual y con información dispersa. “Nos dimos cuenta de que lo que más perjudica a las inmobiliarias y corredores es el tiempo perdido en analizar candidatos. Con Rooka reducimos ese proceso de semanas a minutos”, explica Pablo Retamales, Product Owner del equipo.
Rooka permite, con el consentimiento del usuario acceder a fuentes oficiales como SII, CMF y archivos del poder judicial, y generar un informe automatizado de scoring financiero. A este informe sepuede acceder dese un widget integrable en los portales de inmobiliarias y corredores, mejorando la eficiencia y transparencia del proceso.
La solución, orientada a un modelo business-to-business-to-consumer (B2B2C), apunta a corredores independientes, inmobiliarias y plataformas digitales. Su impacto se extiende a personas naturales interesadas en arrendar o comprar propiedades, quienes ya no tendrán que reunir manualmente documentos ni esperar semanas para obtener una respuesta.
“Estamos alineados con la visión de la USM al aplicar tecnología de vanguardia para resolver problemas concretos del país. Rooka no solo mejora procesos, sino que también promueve decisiones más justas y transparentes en el acceso a la vivienda”, comenta Diego Cisternas, Scrum Master del equipo.
Además de la generación automática de reportes, Rooka incorpora un sistema tipo CRM que permite gestionar postulaciones, acceder a evaluaciones y mantener la comunicación con los candidatos en un solo lugar. Esto aporta una capa de organización y trazabilidad fundamental para el rubro.
La innovación técnica de Rooka radica en su capacidad de integrar múltiples fuentes públicas mediante scraping, un desafío que no solo es técnico, sino también normativo, y que han abordado con rigurosidad y responsabilidad.
El equipo está compuesto por Pablo Retamales, Diego Cisternas, Ignacio Muñoz y Benjamín Pavez, quienes han llevado adelante un proyecto que, en palabras de sus desarrolladores, busca “digitalizar una industria clave en Chile, haciéndola más eficiente y accesible para todos los actores involucrados”.


