Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes desarrollan aplicación para apoyar tratamiento de menores autistas

31 - julio - 2025

CEApp es una plataforma colaborativa que será presentada el próximo 13 de noviembre en la Feria de Software del Departamento de Informática, en el Campus Casa Central Valparaíso.

Con el objetivo de contribuir al tratamiento integral de niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), un equipo de estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María está desarrollando CEApp, una plataforma digital colaborativa —disponible en versiones móvil y web— que permitirá registrar, compartir y visualizar información sobre los avances terapéuticos de cada paciente.

El equipo, integrado por Scarleth Bazaes (product owner), Eva Wang (diseño UX/UI), Gabriel Pinto (tecnologías), Bastián Wohlwend (scrum master), Javier Miranda (marketing y comunicaciones) y Nicolás Gómez (testing), señala que la herramienta busca facilitar la coordinación entre los distintos profesionales que atienden a menores neurodivergentes, al tiempo que ayuda a reducir el estrés de sus cuidadores y cuidadoras.

“Nuestro principal valor es contribuir a la creación del plan de trabajo para el tratamiento de menores TEA. El cuidador tendrá acceso principal a la plataforma, y será quién permita a los diferentes profesionales establecer objetivos del tratamiento, metas específicas a conseguir, y actividades a realizar con el menor en las sesiones de terapia”, comentan desde el equipo.

La iniciativa responde a una creciente necesidad a nivel nacional. Según estudios recientes de la Revista Chilena de Pediatría, en Chile uno de cada 51 niños es diagnosticado con TEA, condición del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en la comunicación social, junto con patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos.

Frente a este escenario, CEApp permitirá almacenar informes, registrar avances en una bitácora y brindar acceso en línea al equipo multidisciplinario que acompaña al menor —incluyendo especialistas en neurología, psicología, fonoaudiología, educación diferencial, terapia ocupacional, entre otros— con el fin de optimizar la atención y seguimiento de cada caso.

La aplicación será presentada en la Feria de Software organizada por el Departamento de Informática de la USM, que se realizará el jueves 13 de noviembre, entre las 11:00 y las 17:00 horas, en el Campus Casa Central Valparaíso. El evento contará con otras 34 propuestas, todas alineadas con distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La entrada es liberada.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM certificó a sus nuevos pilotos comerciales

El Departamento de Aeronáutica formalizó la graduación de 18 nuevos pilotos, e hizo entrega de la piocha de piloto privado a 39 estudiantes. La

Fecha de publicación:

Académico propone fortalecer evacuación vertical ante riesgo de tsunamis

El Dr. Jorge León, profesor del Departamento de Arquitectura, advierte que identificar edificios seguros podría salvar vidas cuando no es posible evacuar horizontalmente. Frente

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X