Estudiantes de enseñanza media finalizan pasantía USM con taller práctico

24 - octubre - 2025

Los jóvenes pertenecientes a establecimientos educacionales de distintas partes de la región visitaron el Campus Casa Central Valparaíso para experimentar el proceso creativo y metodológico del diseño desde una perspectiva inclusiva.

Con el fin de explorar cómo la innovación puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, estudiantes de distintos establecimientos de la Región de Valparaíso participaron de la pasantía “Laboratorio de Ingeniería para un Futuro Inclusivo”, iniciativa de la carrera de Ingeniería en Diseño de Productos de la Universidad Técnica Federico Santa María, orientada a que estudiantes experimenten el proceso creativo y metodológico del diseño desde una perspectiva inclusiva.

A través de una visita a los talleres ubicados en el Campus Casa Central Valparaíso, los jóvenes -que participaron durante ocho clases de esta iniciativa del programa Educación Futuro- vivieron la experiencia universitaria mediante ejercicios prácticos y actividades participativas. En este caso, la propuesta fue guiada por la profesora Gabriela López, quien junto a un equipo de estudiantes condujo a los jóvenes por las etapas del “Design Thinking”, metodología que impulsa la empatía, la creatividad y la experimentación como base del aprendizaje.

“Los chicos trabajaron primero descubriendo su propio potencial creativo y luego materializando una idea que contribuyera a la inclusión desde el diseño”, explicó la profesora López. “No se trató de pensar únicamente en personas en situación de discapacidad, sino de entender la inclusión como un enfoque transversal, donde cualquier persona pueda beneficiarse de una solución. El grupo funcionó de manera muy positiva y se generó un ambiente de colaboración que superó las expectativas”, añadió.

Durante el desarrollo del laboratorio, los equipos pasaron por distintas etapas de ideación, validación y prototipado. A partir de ejercicios de observación, dibujo, comunicación y trabajo en equipo, los estudiantes plantearon soluciones orientadas a facilitar tareas cotidianas, como la alimentación o el desplazamiento de personas y mascotas. Finalmente, dos proyectos fueron seleccionados: un soporte que permite a personas mayores alimentar a sus mascotas con mayor facilidad, y una superficie que ayuda a los animales con movilidad reducida a alcanzar distintos niveles del hogar.

“Llevamos desde 2016 participando en estas pasantías y cada año es una experiencia sumamente valiosa”, señaló la coordinadora técnica del Liceo Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, Lilia Aguirre. “Los estudiantes que visitan la USM suelen ser los mismos que luego ingresan a la universidad, por lo que este vínculo temprano es muy beneficioso tanto para ellos como para la institución. Además, es una experiencia que motiva a los más jóvenes, incluso a los de primero medio, a visualizar la educación superior como una posibilidad real”.

Para Felipe Astargo, estudiante de segundo medio del mismo liceo, la experiencia fue “grandiosa en varios aspectos”. “He aprendido bastante, sobre todo a considerar distintos puntos de vista al momento de diseñar un producto. Me gustaría estudiar arquitectura, y esta pasantía me ayudó a entender cómo se planifica un proyecto y a valorar el trabajo en equipo”, comentó.

En tanto, Vanessa Martínez, alumna de cuarto medio del Colegio María Auxiliadora de Playa Ancha, destacó la oportunidad de comprender el diseño desde la empatía. “Aprendí que la inclusión no es solo para personas discapacitadas, sino para cualquiera que tenga alguna dificultad, por mínima que sea. Fue muy bonito trabajar en conjunto y conocer cómo se vive el ambiente universitario. Si pudiera repetir la experiencia, lo haría sin dudar”.

La profesora López señaló que la experiencia de este semestre fue especialmente significativa, tanto por la diversidad de colegios participantes —entre ellos establecimientos de Calle Larga, Algarrobo, Viña del Mar y Valparaíso— como por la disposición del grupo. “El compromiso y la motivación de los estudiantes fue ejemplar. Quedaron con ganas de seguir, y eso refleja que estas experiencias realmente logran conectar la educación media con el quehacer universitario”, concluyó.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X