Estudiante USM tuvo destacado desempeño en torneo latinoamericano de salvamento acuático deportivo

3 - noviembre - 2025

María José Contreras, alumna de Técnico Universitario en Administración de Empresas, obtuvo cinco podios en el campeonato, contribuyendo al triunfo de la selección chilena en el certamen.

La estudiante de Técnico Universitario en Administración de Empresas de la Universidad Técnica Federico Santa María, María José Contreras, alcanzó un importante logro deportivo en el IV Campeonato Latinoamericano de Salvamento Acuático Deportivo 2025, desarrollado en el Centro Acuático Kristel Köbrich, en el Estadio Nacional.

Contreras, quien cursa su carrera en Campus Vitacura, conoció esta disciplina deportiva en el mes de mayo de este año. “Fui invitada a un entrenamiento y quedé fascinada con el nivel de técnica que hay para hacer simulaciones de rescate en el agua, considerando que la base fundamental de esta disciplina es la natación clásica, la cual he practicado desde pequeña”.

“El salvamento acuático deportivo combina velocidad, técnica y simulación de rescate. Aquí el objetivo no es solo nadar rápido, sino también demostrar habilidades de salvamento, como remolcar maniquíes, transportar elementos, pasar obstáculos y ocupar aletas. Además, esta disciplina es el único deporte que salva vidas”, comenta Contreras.

Tras este primer acercamiento, la estudiante de la USM decidió prepararse para competir en el campeonato latinoamericano de la disciplina. “Valoro profundamente el respaldo que me brindó el jefe de carrera Lionel Valenzuela, el entrenador de la selección de natación de la USM, Juan Páez, y mis docentes. Gracias a ellos pude cumplir con la preparación previa al campeonato y dar lo mejor de mí, siendo la única sansana representando a Chile”.

Contreras logró un destacado desempeño, alcanzando el segundo lugar en cuatro competencias: 50 metros arrastre maniquí, 200 metros obstáculos, 4 x 50 metros obstáculos y 4 x 25 metros arrastre maniquí, además del tercer lugar en la competición de 4 x 50 metros combinado.

En cada una de estas pruebas, la estudiante sumó puntaje para la selección chilena, que obtuvo el campeonato seguida de las selecciones de Argentina y Venezuela.

“En este latinoamericano, los resultados por selecciones nacionales se obtienen sumando los puntajes alcanzados por todos los competidores del país, y solo los tres primeros lugares reciben puntaje”, explica Contreras, quien agrega que “para mí es un orgullo y una responsabilidad total el poder representar a Chile y dejarlo en lo más alto. Fue una gran experiencia poder competir contra mundialistas de esta disciplina, y estoy muy contenta con mi desempeño, que me motiva a seguir entrenando día a día”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X