Empresa VientoSur visita la Sede Concepción para avanzar en proyectos de energía eólica marina

10 - octubre - 2025

La compañía, que busca instalar aerogeneradores flotantes frente a la Bahía de San Vicente, se reunió con autoridades, profesores y estudiantes de la Sede Concepción. La visita incluyó un recorrido por talleres y la exploración de futuros espacios de colaboración académica y tecnológica.

La Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción, recibió la visita de representantes de la empresa VientoSur, encabezados por su director general, Daniel Perdomo. El encuentro permitió profundizar la relación de colaboración entre ambas instituciones en el marco del proyecto Viento Sur Bio, que busca instalar cerca de 70 aerogeneradores flotantes con una capacidad total de generación de un gigawatt frente a la Bahía de San Vicente.

Uno de los principales énfasis del encuentro estuvo puesto en los beneficios que esta relación traerá a la comunidad estudiantil. “La universidad podrá tener un espacio en donde nuestros alumnos se desarrollen a través de proyectos de investigación, de transferencia tecnológica, prácticas profesionales y trabajos de título”, destacó Guillermo Larson, profesor del Departamento de Mecánica.

El docente destacó que esta alianza comenzó “a través de la invitación al lanzamiento del proyecto hace ya casi un año en el Instituto Británico, donde tuvimos la oportunidad de conversar con agrupaciones de pesca artesanal, la Armada, la Universidad de Concepción y VientoSur sobre cómo se iba a desarrollar este proyecto en la región”.

Según explicó, se trata de una inversión de largo plazo con gran impacto regional. “Es un proyecto que busca dinamizar una región que, en algún momento, por lo que pasó en Huachipato, se había puesto abajo, pero ahora se ve que hay inversiones que van a lograr nuevamente potenciar que nuestros futuros técnicos e ingenieros tengan trabajo, que haya empleos de innovación”, señaló Larson.

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el equipo técnico y con pasantes internacionales. “Nuestros alumnos se comunicaron en forma fluida en inglés con las personas que habían venido de China. Eso ya genera un impacto positivo, porque no solo fue una entrevista técnica, sino una conversación de igual a igual, lo que sorprendió gratamente”, señaló Larson.

La vinculación con VientoSur abre oportunidades en el ámbito académico. Larson explicó que la empresa “ha mostrado disposición a construir y montar turbinas en la zona, lo que también representa oportunidades laborales para técnicos e ingenieros”.

La visita finalizó con la definición de nuevas rutas de trabajo conjunto. “Fue un encuentro positivo, que marca un hito y nos deja desafíos concretos para las próximas semanas y meses”, concluyó el profesor.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X