Universidad Técnica Federico Santa María

El Cuarteto de Cuerdas Eslavo llega al ciclo virtual de la Temporada Artística USM

Por: Pilar Bustamante

, Periodista.

Dirección de Difusión Cultural.

16 - noviembre - 2021

La agrupación reúne a destacadas intérpretes rusas radicadas en Chile, que pertenecen a la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago. En esta presentación, el cuarteto aborda un programa que va desde W.A. Mozart hasta Astor Piazzolla.

Este sábado, a las 20:00 horas, continúa el ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, con un gran concierto realizado por el Cuarteto de Cuerdas Eslavo, agrupación que se presentó en la Temporada Artística USM del año 2012, con un extraordinario programa. La transmisión de esta actuación, como es habitual, se realizará de manera gratuita en el Facebook institucional de la casa de estudios.

El Cuarteto Eslavo es una agrupación de cámara que debuto en 2005 y que reúne a integrantes de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago. Se trata de las solistas Svetlana Tabachnikova, (primer violín), Nadezda Kornilova (segundo violín), Margarita Krivorotko (viola) y Olga Levkina (violonchelo), todas intérpretes tituladas en el prestigioso Conservatorio de Música Nicolás Rimsky-Korsakov, de San Petersburgo.

Las artistas son ganadoras de premios en diferentes concursos internacionales como solistas y también como integrantes de formaciones camerísticas; entre ellos destacan el Concurso Internacional Dimitri Schostakovich, el año 2005, en Moscú, y el Concurso Internacional de Yudina, en el 2007, en San Petersburgo, Rusia.

David Dahma, director de la Temporada Artística USM, comentó sobre este concierto que “este es un concierto que denominamos de “fantasía” porque tiene obras que son icónicas, que permiten a los intérpretes desplegar todo su virtuosismo. No debemos perder de vista que este concierto es realizado por artistas de primera línea, con formación en uno de los conservatorios más prestigiosos del mundo y que pertenecen a una de las orquestas más importantes de Chile, como es la Filarmónica de Santiago”.

De Mozart a Piazzolla

Además del virtuosismo que exhibe cada una de sus integrantes, este concierto destaca por presentar un programa ecléctico y cautivante, que va desde lo clásico a lo contemporáneo, pasando también por el folklor ruso. La diversidad de géneros y estilos es parte del sello de esta agrupación que se ha caracteriza a lo largo de los años por transitar con maestría entre el repertorio clásico y moderno.

En esta actuación el cuarteto aborda el Divertimento n°1, de Wolfgang Amadeus Mozart, Peine d’ amour, Schön Rosmarin y Plaisir d’ amour, de Fritz Kreisler, el Cuarteto n°2 de Alexander Borodin, Danza, Sachidao, Lale y Indi-Mindi, de Sulkhan Zinzadze, la pieza folklórica de origen ruso Luchinushka y, finalmente, Libertango, de Ástor Piazzolla.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Nuevos proyectos Fondecyt Regular 2025 potencian la Investigación en la USM 

La institución adjudicó ocho iniciativas en física teórica, experimental y de altas energías, consolidándose como referente nacional en esta disciplina. Con 19 nuevos proyectos

Fecha de publicación:

USM fue parte de la Fiesta de las Ciencias de Cerro Navia

Equipo del Departamento de Física del Campus San Joaquín compartió con vecinos de la comuna, dando a conocer conceptos clásicos de la disciplina de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X