Doctorado en Ingeniería Eléctrica USM obtiene acreditación por tres años

19 - noviembre - 2025

El programa recibió la máxima acreditación posible otorgada por la CNA a iniciativas que aún no cuentan con graduados, destacando la excelencia de su equipo académico, el alto nivel de sus laboratorios y el impacto de sus áreas de investigación.

El Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María fue acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por un periodo de tres años, que constituye el máximo posible para un programa que aún no cuenta con profesionales graduados.

El programa, que se sumó a la oferta académica de postgrado de la USM en 2024, está diseñado para liderar el avance tecnológico en el ámbito eléctrico, enfocándose en áreas de gran relevancia para el rubro, como conversión de energía y desarrollo de electrotecnologías de alta potencia; operación y control de sistemas eléctricos, y planificación, diseño de mercado y regulación del sector eléctrico.

“Obtener la máxima acreditación por parte de la CNA es una excelente señal de que estamos haciendo las cosas bien. Con estos tres años no solo están reconociendo al programa en sí, su solidez y su gestión, sino también a la universidad en su totalidad”, afirma Ricardo Álvarez, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica y director del programa de doctorado.

Para Álvarez, un elemento diferenciador del doctorado que contribuyó a su máxima acreditación es el equipamiento con que cuentan sus laboratorios de investigación. “En la USM contamos con laboratorios únicos en el país, que permiten el desarrollo de diversas áreas de investigación como, por ejemplo, la transición energética fotovoltaica, que va desde el desarrollo de materiales para energía fotovoltaica hasta la parte de mercado, integración de tecnologías renovables, aspectos regulatorios y de planificación”.

Álvarez agrega que “en el proceso de acreditación se destacó que nuestras áreas de especialización son actuales y relevantes para el desarrollo de la disciplina, y se alinean con las políticas energéticas y estrategias vigentes, tanto a nivel nacional como internacional, lo que también es sumamente destacable y nos llena de orgullo”.

Especialización de primer nivel

Para el director de Postgrado de la USM, Jorge Ardila, “que el Doctorado en Ingeniería Eléctrica haya alcanzado la más alta acreditación es muy relevante, ya que uno de los principales objetivos de la universidad en materia de postgrado es fomentar que todos los departamentos de la USM cuenten con programas de doctorado debidamente acreditados”.

Ardila, quien también es académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica, destaca el compromiso del departamento y del cuerpo académico en desarrollar este programa, que actualmente se imparte en Campus San Joaquín y Campus Casa Central Valparaíso.

“El programa cuenta con académicos con un alto reconocimiento, con una alta producción científica y que se han adjudicado importantes proyectos a nivel nacional e internacional. A ello se suman los laboratorios, que se encuentran equipados con la más alta tecnología, como el laboratorio de sistemas bioinspirados, laboratorios de alta tensión y laboratorios de accionamiento de hidrógeno, entre otros. Si a esto sumamos que la universidad cuenta con un área de electrotecnología de alta potencia de primer nivel y fuertemente desarrollada, podemos concluir que nuestro programa de doctorado es de excelente nivel”, afirma.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X