Día del Arquitecto y Arquitecta y su rol para mejorar la calidad de vida de las personas

4 - agosto - 2023

Desde 1942, cada 4 de agosto se celebra en Chile a estos profesionales, en conmemoración a la creación, en esa fecha, del Colegio de Arquitectos en el país.

Proyectar, diseñar y dirigir la obra de un espacio determinado es uno de los principales roles de los arquitectos, los que gracias a su trabajo las personas pueden vivir y ser parte de una ciudad más acogedora, pero también funcional, mejorando así su calidad de vida.

En Chile, cada 4 de agosto se conmemora el Día del Arquitecto y Arquitecta, debido a que, en esta fecha, en el año 1942, se formó el Colegio de Arquitectos con Alberto Risopatrón como presidente; Arturo Bianchi, vicepresidente y Luis Vergara como secretario y tesorero.

La Universidad Técnica Federico Santa María cuenta con la carrera de Arquitectura la que en 2022 cumplió 25 años de vida formando estudiantes con un perfil científico y tecnológico.

Al respecto, la académica del Departamento de Arquitectura, Nina Hormazábal, quien además es directora de Vinculación con el Medio del Campus Casa Central de la USM, comentó que “la carrera se caracteriza por ser generalista y humanista, además de científica y tecnológica. El ser parte de la USM es un gran desafío para nuestra área, por lo diferente de la disciplina, con lo cual con los años hemos ido forjando un arquitecto distinto, con un sello en lo científico y tecnológico”.

Lo anterior, explicó la académica, se ha logrado gracias a la gran cantidad de formadores que han pasado por las aulas y talleres de Arquitectura, “más de 200 arquitectos, artistas y profesores de carreras distintas que han ido forjando la mirada diferente de los arquitectos sansanos”.

Visión integradora

Con los años el rol de los arquitectos ha ido teniendo una visión más integradora, acorde a los tiempos actuales, de esta forma, es fundamental que dentro de su trabajo priorice las intervenciones sustentables e inclusivas.

A lo anterior, se suma el uso de nuevas tecnologías con las cuales propiciar la innovación de la mano de la creatividad y el emprendimiento. Claro ejemplo de esto son las áreas de especialización con las que cuenta la carrera de la USM como historia, robótica territorio, y bioclimática, ampliando así el campo laboral.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X