Universidad Técnica Federico Santa María

Curso Física 100 concluye con exitoso balance

3 - abril - 2025

Un positivo balance realizaron las autoridades del Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María respecto de la más reciente edición del curso Física 100, realizado durante el verano de 2025 con el fin de permitir que los estudiantes recién egresados pudiesen adelantar el ramo de FIS-100 antes de iniciar el año académico.

En su cuarta versión, la iniciativa, liderada por los profesores Eric Suárez y Javiera Sánchez del Campus Casa Central Valparaíso, junto con José Miguel Pinto del Campus San Joaquín, permitió que más de 3.200 estudiantes que ingresaron a la USM en carreras de ingeniería accedieran al curso. De ellos, 748 rindieron el examen final de convalidación para eximirse y reducir su carga académica durante el primer semestre.

Al respecto, Suárez asegura que se trata de “una iniciativa muy exitosa” y que, desde sus inicios, ha tenido una excelente recepción entre los jóvenes matriculados. “Este año, 337 estudiantes aprobaron por adelantado el curso de Física 100, facilitando el inicio de su vida universitaria, ya sea liberando su agenda de un curso o permitiéndoles acelerar su avance en la carrera al tomar un curso más adelantado”.

Y es que la aprobación de FIS-100 es obligatoria para inscribir FIS-110, una alternativa que, según explica Suárez, muchos de quienes cursan el ramo con éxito en verano aprovechan para adelantar sus estudios y acortar la duración de su carrera.

 

Buena recepción

El curso se organizó en cinco unidades distribuidas a lo largo de cinco semanas, comenzando los últimos días de enero y finalizando la última semana de febrero. Posteriormente, se realizó un examen presencial el 1 de marzo. El curso se realizó de forma remota, incluyendo las clases, controles semanales y cápsulas de video, mientras que las ayudantías realizadas por estudiantes de años mayores se efectuaron de manera presencial y sincrónica con el apoyo de la plataforma Microsoft Teams.

El Dr. Suárez destaca que “es una iniciativa exitosa y los estudiantes la están valorando”. De hecho, el profesor destaca el incremento significativo de inscritos que ha tenido para el convalidatorio que ha tenido el curso desde 2022, en el que el número fue de 100 estudiantes. Asimismo, dicho año, quienes lograron la convalidación fueron solo 50, lo que en comparación con los 337 de esta versión demuestra el crecimiento exponencial del curso.

“Es un curso que se va actualizando permanentemente basados en las encuestas que les realizamos a los estudiantes”, afirma el profesor.

Además, el curso queda disponible en la plataforma Aula, permitiendo que quienes no hayan logrado la convalidación puedan acceder al material y así favorecer su inicio en la vida universitaria, lo que es “el principal objetivo de toda la iniciativa”, recalca el Dr. Suárez.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Estudiantes USM son reconocidos con el Premio al Mérito Académico 2024

Este año, nuevamente se distinguió a jóvenes de la casa de estudios que han destacado por su esfuerzo, dedicación y compromiso con su formación

Fecha de publicación:

El fútbol, un reflejo del deporte y la vida

El deporte es más que competencia; es historia, pasión y legado. En cada disciplina, desde las antiguas Olimpiadas hasta los estadios modernos, se han

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X