La USM albergó el encuentro organizado por Fenaude Zona Costa y que convocó a ocho equipos universitarios de todo el país.
La Universidad Técnica Federico Santa María recibió a ocho delegaciones este año para disputar el Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez 2025, parte del calendario deportivo que reúne en Valparaíso a estudiantes de distintas regiones del país.
El certamen fue organizado por la Federación Nacional Universitaria de Deportes Zona Costa y coordinado por la USM, bajo el sistema Round Robin. Esta es la segunda ocasión consecutiva en que la universidad asume el rol de sede, consolidando su protagonismo en la promoción del deporte universitario en la Región de Valparaíso, ya que también será anfitriona de balonmano femenino y masculino.
Byron Andrade delegado del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación USM (Defider), valoró la preparación realizada. “Estuvimos organizando este torneo con mucha anticipación, cerca de seis o siete meses, y resultó espectacular. Las condiciones que ofrecemos para el ajedrez y el deporte universitario siempre están en los más altos estándares, lo que habla muy bien de la universidad y del equipo que organiza todo esto.”
En cuanto al balance del campeonato, Andrade resaltó la importancia de lo logrado. “Estamos felices de haber sacado adelante la tarea, superando incluso las expectativas que teníamos. Nos enorgullece volver a situar un campeonato nacional universitario en un nivel de excelencia que sin duda será reconocido en todo el país.”
Por su parte, Gernot Hecht, presidente de Fenaude, relevó el trabajo realizado por los jueces. “Quiero agradecer a los jueces, porque siempre están disponibles, y gracias a su labor el torneo se desarrolla en condiciones óptimas para obtener un buen resultado.”
El presidente de Fenaude también anunció la proyección internacional de esta disciplina. “El equipo campeón nos representará el próximo año en los Juegos Panamericanos Universitarios, que se realizarán en octubre en Lima, Perú.”
El podio del certamen quedó conformado por la Pontificia Universidad Católica en el primer lugar, seguida por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en el segundo puesto y la Universidad de Santiago en la tercera posición.
La programación de los Campeonatos Nacionales Universitarios continuará durante 2025 en diversas regiones del país, con más de 40 competencias que conforman el calendario nacional de Fenaude.