Comunidad USM participa de tradicional muestra costumbrista

26 - septiembre - 2025

Con música, comidas típicas y competencias de cueca la casa de estudios celebró las Fiestas Patrias en todos sus emplazamientos.

La Universidad Técnica Federico Santa María celebró las Fiestas Patrias con su tradicional Muestra Costumbrista, que este año reunió a profesores, estudiantes y funcionarios en todos los campus y sedes de la casa de estudios, en un ambiente de convivencia e intercambio cultural que puso en valor las tradiciones chilenas y fortaleció el sentido de comunidad universitaria.

Campus Casa Central Valparaíso

Gracias a la coordinación conjunta entre la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Dirección General del Campus, la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, la Dirección de Asuntos Internacionales y el valioso apoyo de los estudiantes, se llevaron a cabo diversas actividades que promovieron la participación activa de toda la comunidad.

La jornada se desarrolló en el Patio Central, donde se vivió un ambiente festivo con música en vivo, juegos típicos y gastronomía chilena, destacando las empanadas y otros platos dieciocheros que deleitaron a los asistentes. Uno de los momentos más esperados fue el tradicional concurso de cueca, que reunió a participantes de distintos estamentos universitarios.

Nicolás Fernández, estudiante de Ingeniería Comercial, expresó que “Me parece muy bien que se resalte la cultura chilena en la universidad. Es importante para el país y también que se le dé espacio a la cueca, que es nuestro baile nacional”.

Mitzi Guzmán, relacionadora estudiantil del campus, destacó que “La muestra costumbrista tiene como propósito reunir a la comunidad sansana en torno a actividades pensadas especialmente para ellos, generando espacios de encuentro donde puedan disfrutar, compartir con sus pares y vivir momentos agradables”.

Sede Concepción

La Dirección de Relaciones Estudiantiles y la Federación de Estudiantes lideraron las celebraciones con actividades como carreras de sacos, tirar la cuerda y una animada competencia de cueca. La presidenta de la Federación, Andrea Espinosa, comentó que: “Para nosotros este año, la muestra costumbrista fue la verdad todo un éxito, logramos acordar con los centros de estudiantes para que se organizaran y premiaran a sus compañeros con comida. Asimismo, por primera vez para apoyarlos en ello, solicitamos y conseguimos un reitemizacion de parte de federación para poder entregarles un aporte y ayudarlos con su respectiva organización, lo que conllevó a la gran participación de la comunidad estudiantil. Fue un desafío que siempre intentamos superar y que esta vez pudimos lograr”.

Viviana Delgado, coordinadora de desarrollo estudiantil de la sede, manifestó su satisfacción por el resultado de la jornada y agradeció la participación activa de los estudiantes. “Se trata de una instancia pensada para fortalecer la vida universitaria y generar espacios de encuentro entre toda la comunidad. Contamos con actividades tradicionales como muestra y concurso de cueca, payas, juegos típicos, emboque, tirar la cuerda, carrera en saco, yincana, lanzamiento de pelotas al Huaso Filomeno, lo que aportó a un ambiente lleno de identidad y cultura local”.

Sobre los alimentos típicos disponibles en la instancia, la profesional detalló que: “se entregaron empanadas, empolvados, alfajores y pajaritos, mientras que cada centro de estudiantes participó con un stand propio para compartir con sus compañeros y compañeras, organizando parrillas y entregando choripanes. En total, la Federación de Estudiantes entregó más de 500 choripanes y bebidas, los cuales fueron distribuidos entre los distintos centros”.

En la actividad estuvieron presentes la Dirección de Género, el programa Punto de Encuentro, el área social, área dental, inclusión y biblioteca de la universidad, además de SENDA e INJUV.

Sede Viña del Mar

La actividad fue organizada en conjunto por docentes, funcionarios y estudiantes, quienes dieron vida a un espacio de encuentro y celebración. Durante la jornada, los distintos departamentos instalaron stands con juegos típicos y venta de comida, generando un ambiente festivo y participativo.

La música en vivo acompañó los concursos de cueca, y la presentación de un organillero aportó un toque tradicional que encantó a los asistentes.

Gabriel Bustamante, apoyo docente del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos, señaló que “Fue una instancia muy bonita para compartir con la comunidad sansana. Son pocos los momentos en que podemos reunirnos todos los estamentos. Estuvo muy bien organizada, entretenida y esperamos que estas tradiciones se sigan manteniendo”.

Andrea Pizarro, coordinadora de desarrollo estudiantil, valoró el trabajo colaborativo. “Agradecemos a todas las personas que hicieron posible esta muestra. Destacamos con cariño a la Banda Santa María, que interpretó tres hermosas cuecas, y al stand de pueblos originarios guiado por la profesora Evelyn Alfaro. Espacios como este fortalecen la diversidad, inclusión y el sentido de comunidad universitaria”, declaró.

Campus San Joaquín

La actividad se desarrolló en el Patio Central y el Hall del Testamento, donde se dio inicio a la muestra con un pie de cueca a cargo del grupo folclórico de la USM. Luego se presentaron un chinchinero, un organillero y el Club de Música de la USM, con un repertorio de artistas nacionales.

En el Patio Central, la comunidad universitaria disfrutó de juegos típicos, un concurso de cueca y un stand de mote con huesillo, organizado por la iniciativa estudiantil Cheer USM.

Vicente Bastidas, estudiante de Ingeniería Civil Plan Común, comentó que: “Es una iniciativa muy entretenida, que nos ayuda a distraernos y olvidarnos por un momento de los estudios. Además, siento que actividades como esta nos unen como comunidad. Todos estamos bailando y disfrutando en una misma sintonía, lo que es muy positivo”.

Campus Vitacura

El Patio Central fue el escenario de la Muestra Costumbrista 2025, que reunió a la comunidad universitaria en torno a nuestras tradiciones. La jornada comenzó con un pie de cueca y la entrega de empanadas (vegetarianas y carnívoras), junto al clásico mote con huesillos.

Los asistentes disfrutaron de juegos típicos como el toro mecánico y el reloj loco, además de un animado concurso de cueca con participación de estudiantes y funcionarios. La premiación fue seguida por la presentación de un chinchinero y un organillero, quienes encantaron al público. El cierre estuvo marcado por un bingo comunitario con premios para los participantes.

María Fernanda Cáceres, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, comentó que “Me parece bien que la universidad realice estas actividades, ya que son necesarias para formar comunidad dentro de esta y que nosotros tengamos instancia en donde podamos distraernos del estrés académico y, al mismo tiempo, fortalecer los vínculos con nuestros compañeros. De esta forma generando un ambiente en el que los estudiantes no solo asistan a clases y se vayan de inmediato, sino que también se involucren en actividades que les permitan disfrutar y sentirse parte activa de la comunidad”.

Claudia Sequeida, trabajadora social del campus, valoró la instancia e indicó que: “Estas actividades culturales fortalecen la formación integral de los estudiantes y promueven el sentido de comunidad. Participar en el concurso de cueca fue una experiencia muy especial”.

Víctor Escobar, relacionador estudiantil del campus, destacó que: “La importancia radica en mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones, y que el alumnado se sienta parte de las celebraciones patrias. Además, nos permite relacionarnos como comunidad, algo que muchas veces se deja de lado. Es muy grato ver la participación tanto en la celebración como en la organización del evento”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X