Charla sobre investigación ambiental reunió a profesores y estudiantes en la Sede Viña del Mar

4 - septiembre - 2025

La actividad fue dictada por el Dr. Francisco Cereceda, director del Centro de Tecnologías Ambientales de la USM, y permitió dar a conocer proyectos en diagnóstico, monitoreo y mitigación de la calidad ambiental.

Con gran convocatoria se realizó en la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, la charla “Actividades de I+D+i aplicadas al diagnóstico, monitoreo y mitigación de la calidad ambiental: aspectos químicos y herramientas analíticas”, impartida por el Dr. Francisco Cereceda, académico del Departamento de Química y director del Centro de Tecnologías Ambientales (CETAM) de la casa de estudios.

La jornada fue organizada por el Departamento de Química y Medio Ambiente y contó con la participación de estudiantes de carreras técnicas e Ingeniería en Biotecnología, quienes se mostraron interesados en vincularse con el área de la química analítica ambiental y en realizar prácticas profesionales o trabajos de tesis relacionados.

Durante su exposición, el profesor Cereceda presentó el quehacer del CETAM, sus líneas de acción y cómo la investigación aplicada está generando impacto en el estudio del entorno, con ejemplos de proyectos en zonas cordilleranas, la Antártica y áreas afectadas por incendios forestales.

Al respecto, el Dr. Francisco Cereceda señaló que “lo que buscamos con estas actividades es acercar a los estudiantes a la investigación aplicada, mostrarles que detrás de cada problema ambiental hay una oportunidad para generar soluciones desde la ciencia, incluso con soluciones basadas en la naturaleza. La calidad del aire, la contaminación por metales pesados en el suelo, los ecosistemas afectados por incendios o el estudio de la Antártica son ejemplos donde la química analítica ambiental nos permite aportar conocimiento y herramientas concretas para desarrollar soluciones y ayudar a la toma de decisiones en el ámbito público como privado”.

En esta línea, la académica del Departamento de Química y Medio Ambiente, Dra. Valentina González, explicó que el objetivo de la actividad fue “dar a conocer las líneas de investigación que se desarrollan en el CETAM, difundir los avances en diagnóstico, monitoreo y mitigación de la calidad ambiental, y motivar a los estudiantes a involucrarse en proyectos de investigación aplicada”.

El encuentro fue valorado por los asistentes. Para Joaquín Uribe, estudiante de segundo año de Ingeniería en Biotecnología, la charla fue “muy interesante y enriquecedora, especialmente por la variedad de proyectos que se están desarrollando y su estrecha relación con la biotecnología aplicado a problemas ambientales”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Con gran éxito culmina Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez 2025

La USM albergó el encuentro organizado por Fenaude Zona Costa y que convocó a ocho equipos universitarios de todo el país. La Universidad Técnica

Fecha de publicación:

Con gran éxito culmina Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez 2025

La USM albergó el encuentro organizado por Fenaude Zona Costa y que convocó a ocho equipos universitarios de todo el país. La Universidad Técnica

Fecha de publicación:

Plataforma permite optimizar procesos en industria manufacturera

A través de métodos de machine learning, el proyecto desarrollado por estudiantes busca evitar pérdidas mensuales cercanas a los $12 millones a la empresa

Fecha de publicación:

Plataforma permite optimizar procesos en industria manufacturera

A través de métodos de machine learning, el proyecto desarrollado por estudiantes busca evitar pérdidas mensuales cercanas a los $12 millones a la empresa

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X