Universidad Técnica Federico Santa María

Certificados de títulos y grados con distinción de género se pueden obtener online

Por: Rebeca Guerrero

, periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

16 - marzo - 2022

Para acceder a estos documentos de manera inmediata, solo se debe ingresar al “Portal de autoservicio institucional”.

Completamente actualizados con la distinción de género y de manera online, se pueden obtener desde el martes 8 de marzo de este año los certificados de títulos profesionales y grados académicos entregados por la Universidad Técnica Federico Santa María; siendo un importante avance en la implementación de esta medida que fue aprobada el año pasado por la Casa de Estudios.

Para obtener este documento se debe ingresar a la página “Portal de autoservicio institucional”, en autoservicio.usm.cl, e identificarse con el correo y contraseña institucional. En la sección “servicios” seleccionar “solicitud de servicio” y solicitar el certificado digital con entrega inmediata. Es importante seguir las indicaciones otorgadas por la plataforma hasta culminar el trámite con la descarga correspondiente.

Según destaca Irene Ortega, Directora General de Planificación y Desarrollo de la USM, esta iniciativa busca avanzar en la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, que “si bien forman parte de diversas convenciones internacionales, es responsabilidad de las organizaciones y sus integrantes promover y gestionar su materialización. Además, la distinción de género es una acción concreta para incorporar el enfoque de derechos humanos y ejercicio de ciudadanía en el ámbito institucional y de la educación superior”.

Cabe destacar que desde el 24 de septiembre del año pasado, fecha en que se emitió el decreto correspondiente, la Universidad entrega este tipo de certificados y también los diplomas con distinción de género. Por lo mismo, quienes se titularon o graduaron previo a dicha fecha, ya pueden solicitar su copia actualizada a través de esta modalidad.

Por su parte, Karla Arce, coordinadora institucional de la Unidad de Equidad de Género de la Casa de Estudios, explica que “el decreto no realiza diferencia respecto a quienes pueden solicitar la reemisión, al contrario, incorpora a todas las generaciones previas a su promulgación y, además, a través de canales digitales.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM fue parte de histórica firma de acuerdo que incorpora a Chile como miembro asociado del CERN

Representantes del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María y del Instituto Milenio SAPHIR, participaron de la ceremonia que

Fecha de publicación:

Día Internacional de la Luz: más que mera iluminación

El interés por explicar la naturaleza de la luz ha sido un tema de investigación que ha acompañado al mundo prácticamente desde los albores

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X