Universidad Técnica Federico Santa María

Académico USM participa en taller clave para la gestión de sitios contaminados

10 - abril - 2025

La jornada, organizada por el Ministerio del Medio Ambiente, tuvo como objetivo validar medidas de remediación de suelos en la Región de Valparaíso, cuyas acciones buscan reducir riesgos ambientales y sanitarios mediante una gestión integral.

El académico del Departamento de Química de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y director del Núcleo Milenio de Bioproductos, Genómica y Microbiología Ambiental (BioGEM), Dr. Michael Seeger, participó en el cuarto y último taller participativo para la elaboración de los Planes de Acción Regionales de la Política Nacional de Sitios Contaminados.

La iniciativa, que fue impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y se realizó en la Universidad de Valparaíso, tuvo como principal objetivo validar las medidas de gestión para sitios contaminados priorizados en la región, así como definir los roles de los actores involucrados y los plazos de implementación.

Así lo destacó el Dr. Seeger, quien enfatizó en la relevancia de este espacio, el cual “permitió identificar y priorizar a nivel regional los sitios contaminados y abandonados que requieren intervención urgente, debido al riesgo que representan para la salud pública, la población y los ecosistemas”.

“Además, se propusieron medidas para mitigar los riesgos y avanzar en el saneamiento ambiental, donde un factor clave fue evaluar la factibilidad técnica de la restauración en la zona”, agregó.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades regionales, entre ellos el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de las regiones de Valparaíso y Coquimbo, Rodrigo González, y el seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, Alex Galleguillos, quienes asistieron junto a representantes de las secretarías regionales ministeriales de Agricultura y Salud.

Además, participaron representantes del Ministerio del Medio Ambiente y Sernageomin, municipalidades locales, académicos de universidades regionales y la consultora EnSoil, junto a otros expertos de la sociedad civil.

Gestión integral de suelos contaminados

Este taller se enmarca en la Política Nacional para la Gestión de Sitios con Presencia de Contaminantes, establecida en 2009, con el fin de reducir riesgos para la salud y el medio ambiente y busca fortalecer la gobernanza ambiental mediante instrumentos sistemáticos y costo-eficientes, como la evaluación de riesgos ambientales y la actualización del Catastro Nacional de Suelos con Potencial Presencia de Contaminantes (2022).

La jornada cerró un ciclo de talleres realizados en cuatro regiones piloto: Antofagasta, Atacama, Valparaíso y Metropolitana, sentando las bases para la futura Política Nacional de Sitios Contaminados. Este instrumento integrará avances como la Guía Metodológica para la Gestión de Suelos y el anteproyecto de la Norma Primaria de Calidad Ambiental para Suelos, consolidando un sistema de prevención y gestión integral.

El Dr. Michael Seeger es acadé  mico de la USM y director del Núcleo Milenio BioGEM, centro financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con el objetivo de generar bioproductos sustentables que combatan el cambio climático en Chile, contribuyendo a remediar suelos contaminados, transitar hacia una agricultura más sustentable, y proteger la salud humana.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM firma convenio con Gildemeister para potenciar la electromovilidad

El acuerdo de colaboración contempla la entrega en comodato de dos vehículos eléctricos de la marca JAC para uso de la casa de estudios.

Fecha de publicación:

Autoridades, profesores y estudiantes participan en seminario sobre calidad del aire, cambio climático y salud

En el encuentro se abordaron los planes regionales de cambio climático y los de prevención y descontaminación atmosférica que la seremi de Medio Ambiente

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X