Ariel Norambuena, académico del Departamento de Física, fue nombrado integrante del Grupo de Evaluación Física Teórica y Experimental, que analizará las convocatorias de ANID 2026.
El académico del Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María, Ariel Norambuena, formará parte de los grupos de evaluación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para la convocatoria de proyectos de investigación 2026.
Norambuena fue considerado para ser parte del Grupo de Evaluación Física Teórica y Experimental de las convocatorias de ANID 2026. “Me llegó un correo desde la ANID invitándome a participar, señalando que el mismo grupo de evaluación había decidido que yo ingresara a formar parte de esta instancia”, comenta el académico, quien ve esta invitación como “una oportunidad muy importante para una carrera académica, ya que implica velar por el buen funcionamiento de la adjudicación de proyectos a nivel nacional, lo que también conlleva una gran responsabilidad”.
Los grupos de evaluación constituyen la unidad básica de revisión y evaluación de los proyectos, y su función es ejecutar el proceso de revisión y evaluación de las postulaciones enviadas para cada concurso. Según explica el académico de la USM, “los grupos deben velar porque cada uno de los proyectos sea evaluado de forma de que se respeten las rúbricas de la ANID, buscando la excelencia y que los mejores proyectos a nivel nacional sean los que se adjudiquen cada convocatoria. Es importante dejar de lado todo tipo de prejuicios, para que se genere una discusión imparcial respecto a los proyectos”, asegura.
Para Norambuena, este nombramiento constituye “una especie de reconocimiento al trabajo realizado, ya que al invitarte a formar parte de un grupo de evaluación están confiando en que vas a hacer una buena revisión técnica de los proyectos que te corresponderá revisar. Creo que este es un llamado a jugar un rol importante a nivel nacional en cuanto a ciencia. Vamos a tener reuniones semanales y vamos a deliberar y discutir sobre los proyectos, lo que va a ser intenso. Me gusta ser riguroso, así que creo que podré desempeñar con éxito esta labor”, afirma.
Finalmente, Norambuena destaca la importancia de participar en este tipo de instancias para fortalecer la presencia de la universidad. “La USM tiene una alta tasa de adjudicación de proyectos en el área de física teórica y experimental y de alta energía. Solamente este año, el Departamento de Física se adjudicó nueve proyectos Fondecyt Regular, siendo el departamento de física con mayor adjudicación a nivel nacional, y bajo ese punto de vista, es bueno que no sólo nos adjudiquemos proyectos, sino que también estemos presentes en las instancias de evaluación, y estoy contento de poder aportar también desde esta mirada”, concluye.