Universidad Técnica Federico Santa María

Académico propone fortalecer evacuación vertical ante riesgo de tsunamis

30 - julio - 2025

El Dr. Jorge León, profesor del Departamento de Arquitectura, advierte que identificar edificios seguros podría salvar vidas cuando no es posible evacuar horizontalmente.

Frente a la amenaza que representan los tsunamis de rápida llegada, el Dr. Jorge León, académico del Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María e investigador del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), plantea que Chile debe avanzar en soluciones de evacuación vertical como complemento a los planes tradicionales de emergencia.

El especialista lideró el proyecto Fondecyt “Marco integrador para la planificación de la evacuación vertical por tsunami”, cuyo objetivo fue evaluar si la ciudadanía puede reconocer y acceder a edificaciones aptas para protegerse en casos donde no hay tiempo suficiente para evacuar hacia zonas altas.

“Esta alerta de tsunami nos plantea el dilema de cómo la población puede responder para salvaguardar su vida”, indicó León. “Cuando esa evacuación horizontal no es posible, es recomendable evaluar la posibilidad de evacuar verticalmente, que según las recomendaciones que establece Senapred, corresponde a una evacuación a través del interior de un edificio hasta un piso que se considere seguro, en particular el piso octavo o superior”.

El académico advierte que, si bien esta estrategia está reconocida por los organismos de emergencia, su aplicación práctica en el país aún presenta desafíos. “Primero, debemos identificar cuáles edificios son los más aptos con esa finalidad, asegurar que tengan la capacidad de resistir la carga combinada de sismo y tsunami, que puedan acoger adecuadamente a las personas, y que además la ciudadanía sepa reconocerlos como lugares seguros”, señaló.

Desde Cigiden —centro financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)— se promueve una gestión del riesgo basada en ciencia y conocimiento aplicado. En este contexto, la investigación liderada por León representa un paso clave para integrar soluciones arquitectónicas al sistema nacional de protección civil, especialmente en zonas urbanas costeras con alta densidad poblacional.

Una vez superadas las brechas técnicas y de gestión, el académico plantea que “podemos avanzar hacia la evacuación vertical como una solución que refuerza la protección a la vida de las personas durante emergencias de este tipo”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Académico explica riesgos de tsunamis tras terremoto en Rusia

El Dr. Patricio Catalán del Departamento de Obras Civiles advierte que estos fenómenos pueden tener comportamientos inesperados incluso a gran distancia del epicentro. El

Fecha de publicación:

Estudiantes presentan innovadoras soluciones de diseño en exposición final integrada

Los alumnos del tercer semestre de la carrera de Técnico Universitario Dibujante Proyectista expusieron prototipos funcionales orientados a resolver problemas reales con enfoque metodológico

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X