Carlos García, profesor asociado del Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue reconocido como Senior Member del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), una distinción internacional que valora su destacada trayectoria en física aplicada y su colaboración científica a nivel global.
Reconocido por pares internacionales, con investigaciones que cruzan fronteras y tecnología de punta en desarrollo, el profesor Carlos García, académico del Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue nombrado Senior Member del IEEE, categoría que consagra una carrera de más de dos décadas dedicada a la ciencia.
Este nombramiento, reservado para un pequeño porcentaje de los miembros del IEEE, reconoce a quienes han demostrado logros significativos a lo largo de su trayectoria profesional. “Es una evaluación integral que considera publicaciones, patentes, proyectos liderados e impacto profesional”, explicó el académico, quien también es investigador del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal).
Trayectoria internacional y liderazgo académico
Doctor en Física por la Universidad del País Vasco (España), García ha desarrollado una prolífica carrera académica e investigadora en instituciones de alto nivel como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de Boğaziçi (Turquía) y centros de investigación en Europa, Asia y América. Desde 2013 es parte de la planta académica de la USM, donde lidera un grupo de investigación en materiales magnéticos, espintrónica y sensores de alta precisión.
A lo largo de su trayectoria, ha participado en múltiples proyectos internacionales, especialmente en consorcios financiados por la Unión Europea, donde ha contribuido al desarrollo de dispositivos espintrónicos avanzados y técnicas de caracterización magnética a escala nanométrica. Su experiencia incluye colaboración con universidades y centros de investigación en Bélgica, Países Bajos, Serbia, Turquía y Estados Unidos.
Entre sus líneas de investigación destacan el estudio del efecto magnetoimpedancia gigante (GMI), la magnetocaloría y el diseño de sensores magnéticos de alta sensibilidad, con aplicaciones que van desde la biomedicina hasta la detección de campos magnéticos débiles en entornos industriales. Estos desarrollos han sido respaldados por numerosas publicaciones científicas y proyectos FONDECYT, además de la formación de nuevos investigadores en programas de postgrado.
“Actualmente trabajamos con cuatro estudiantes de doctorado y una investigadora postdoctoral recientemente incorporada desde la India. Hasta hace poco, también participaron otros dos postdocs FONDECYT. Es un grupo activo, con vínculos internacionales y una línea única en la universidad en espintrónica experimental”, señaló.
El IEEE Senior Membership es otorgado tras una revisión rigurosa por parte de tres evaluadores internacionales ya acreditados en la categoría, quienes validan la trayectoria científica y profesional de quienes postulan. “Es como una revisión por pares, pero de tu vida profesional”, comentó el académico, quien se encuentra a la espera de recibir la placa conmemorativa.
El reconocimiento también refuerza el posicionamiento internacional de la Universidad Técnica Federico Santa María en áreas clave de investigación y desarrollo tecnológico. En palabras de García, “hasta ahora no me había preocupado por difundir estos hitos, pero veo que cada vez es más importante visibilizar lo que hacemos, tanto dentro como fuera de la institución”.